Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de los residentes en el parque público de vivienda y que se han visto afectados por el COVID19 un sistema de moratorias en el pago de sus recibos. Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha dado cuenta de la Orden y las dos resoluciones que de las que hoy ha sido informado el Consejo de Gobierno, en las que se regulan estos sistemas de protección para los colectivos más vulnerables.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está distribuyendo esta semana un total de 17 equipos de diferentes características, tanto respiradores como de ventilación mecánica, que permitirán ampliar la capacidad de las áreas de cuidados críticos que se están habilitando en los hospitales del sistema sanitario público regional para hacer frente al incremento de la demanda asistencial por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de marzo en 188.012 personas, tras subir en 12.271 desempleados, con un incremento porcentual del 6,98%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy aplazar el pago de los tributos, tanto propios como cedidos, gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que supondrá inyectar durante el mes que está previsto que se prolongue el estado de alarma unos 58 millones de euros a la economía regional, beneficiando a más de 42.000 sujetos pasivos, entre familias y empresas de la región.
Un total de 26 pacientes afectados por Covid-19 han sido ya extubados en las unidades de críticos de los hospitales de Castilla-La Mancha, tal y como ha informado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la rueda de prensa ofrecida esta tarde.
Castilla-La Mancha ha recibido este sábado los primeros 5.850 primeros test rápidos de los 60.000 que ha comprado el Gobierno regional para la detección del coronavirus Covid-19, que permiten establecer si una persona está infectada o no en apenas quince minutos.
Castilla-La Mancha ha recibido hoy los primeros 5.850 primeros test rápidos de los 60.000 que ha comprado el Gobierno regional para la detección del coronavirus Covid-19. Estos test rápidos permiten establecer si una persona está infectada o no en apenas quince minutos.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica en su edición de este sábado, recogida por Europa Press, un nuevo decreto firmado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno regional, Juan Alfonso Ruiz Molina, por el que se establece que el personal funcionario y laboral de cualquier grupo o categoría profesional dependiente de la Administración de la Junta cuya actividad profesional se haya visto interrumpida por el cierre derivado del estado de alarma se podrán adscribir temporalmente a los centros residenciales de Bienestar Social, centros de apoyo a las personas sin hogar que lo precisen así como hospitales o centros sanitarios del Sescam o al servicio de Emergencias 112.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está distribuyendo en el día de hoy más de 1,3 millones de artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado que se ha habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Sescam, está trabajando en la reordenación de la actividad asistencial en el ámbito de la Atención Primaria en función a la disponibilidad de recursos humanos y sobre todo como medida de contención para aminorar el riesgo de contagio entre los profesionales, incrementando su protección y seguridad, así como entre los propios usuarios de la sanidad que acuden a los centros a recibir asistencia sanitaria.