El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que un total de 3.053 empresas radicadas en la región han presentado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, afectando a 15.034 trabajadores.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado que el sistema sanitario público de la región todavía cuenta con un total de 672 camas hospitalarias libres para poder hacer frente al repunte de casos de coronavirus.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy un decreto con medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios para afrontar la situación de crisis ocasionada por el coronavirus, con los objetivos fundamentales de dotar de mayor agilidad a la Junta de Comunidades en la gestión administrativa; reducir el impacto económico negativo, especialmente para pymes y autónomos, y reforzar los medios personales y materiales de los que disponen las autoridades sanitarias.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales han mantenido una reunión en el día de hoy en la que han puesto sobre la mesa diferentes iniciativas en materia económica y empresarial que elevar al grupo de trabajo intercomunitario para reducir el impacto directo del coronavirus en la economía. En la reunión, mantenida por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los líderes de la patronal castellano-manchega y de los sindicatos CCOO y UGT en la región, el Ejecutivo autonómico ha avanzado también el decálogo de medidas de índole regional destinadas a mitigar el impacto directo del coronavirus en el tejido empresarial y en el empleo y que tomará mañana en consideración el Consejo de Gobierno.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado una nueva línea de atención telefónica gratuita para ofrecer información y recomendaciones sanitarias a los ciudadanos que presenten síntomas por coronavirus. Se trata del teléfono 900 232323, que estará operativo las 24 horas del día, los siete días a la semana.
El senador del Partido Popular por Guadalajara, José Luis González Lamola, ha mostrado su enorme preocupación por los datos conocidos esta misma mañana que señalan que la deuda de Castilla-La Mancha alcanza los 15.059 millones en el tercer trimestre del año, lo que supone el 35,2% del PIB, según los últimos datos del Banco de España. En este periodo, Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con una mayor ratio de deuda sobre el PIB, detrás solo de la Comunidad Valencia.
Estados Unidos se ha convertido, en los ocho primeros meses del año, en el tercer mercado extranjero en importancia como emisor de flujos turísticos a Castilla-La Mancha este 2019, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley del Tercer Sector Social tras un proceso de participación con las entidades sociales para su remisión a las Cortes de Castilla-La Mancha.
El Ministerio de Hacienda ha certificado en un informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto de las comunidades autónomas que Castilla-La Mancha cumplió en el ejercicio 2018 todos los objetivos fijados, es decir, el objetivo de déficit, el de deuda pública y la regla de gasto.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las ayudas, por importe de tres millones de euros, concedidas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para financiar los gastos de personal y mantenimiento de las escuelas infantiles dependientes de las entidades locales de Castilla-La Mancha correspondientes a la convocatoria de 2018.