Los seis integrantes del jurado de la Sección Oficial del XVI FESCIGU se reunieron en la tarde de ayer en el restaurante del Casino Club de Campo de Guadalajara para mantener un almuerzo de trabajo, deliberar y fallar los dos principales premios de esta edición. Las actrices Malena Alterio, Ana Wagener y Marta Belenguer, los directores Josetxo San Mateo y Santiago Zannouy el artista 3D Juan Solís , han decidido por el Primer y Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje. El primero de ellos podrá optar, gracias al acuerdo que venimos manteniendo desde hace años con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, al premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción.
Ya se conoce la composición del jurado de la Sección Oficial del FESCIGU 2018, formado por profesionales del mundo del cine que en sus muy diferentes ámbitos han alcanzado un notable prestigio, y que serán los responsables de decidir las obras ganadoras del Primer y Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje. Dichos premios están dotados con 2.500 y 1.500 euros respectivamente, diploma y un trofeo obra del artista Raúl Martín. Además, el ganador del Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial será el corto preseleccionado por el FESCIGU para participar en los premios Goya.
Se acaban de dar a conocer las secciones que compondrán el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU) en su presente edición, que se celebrará en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital guadalajareña durante la primera semana de octubre. Estas secciones, diez en total, agruparán temáticamente los cortometrajes seleccionados de entre los más de ochocientos que este año ha recibido el FESCIGU, y lo harán en base a diferentes criterios cuidadosamente elegidos y que tienen relación con diversas problemáticas sociales.
El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Javier Rodríguez Palacios, y el presidente del Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU), Luis Moreno, han firmado un acuerdo de colaboración para la edición de la próxima edición del festival que lleva por título “Agua, el oro azul” y que se celebrará en la capital alcarreña entre los días 2 y 6 de octubre de 2018.
La Diputación de Guadalajara subvenciona ocho sesiones de cine infantil en Centros Escolares de la provincia que, bajo el título "Infancine", corren a cargo de Cinefilia, organizadora del Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU).
El Festival de Cine Solidario de Guadalajara acaba de recibir el Reconocimiento a la Iniciativa Social que por segundo año consecutivo ha concedido la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha como modo de premiar la labor voluntaria y estimular la concienciación y la acción social.
El Gobierno Regional ha premiado el trabajo del FESCIGU a la hora de fomentar valores como la libertad, la sostenibilidad y la tolerancia mediante la exhibición de cortometrajes relacionados con la acción solidaria, la cooperación internacional, la familia, la dependencia, los menores, la diversidad sexual, el voluntariado social o tantos otros tratados por el festival a lo largo de sus 15 ediciones.
La 15ª edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara llegaba a su conclusión con una Gala de Clausura llena de atractivas sorpresas y en la que se realizó la entrega de los premios Picazo al Mejor Corto Español y Mejor Corto Europeo, el Premio Picazo del Público, el Premio Picazo de la Prensa, los Primer y Segundo Premio Picazo al mejor requetecorto y el Premio Picazo a la Conciencia Social que las organizaciones componentes del Hall Solidario del FESCIGU otorgan al cortometraje que destaque por su compromiso social.
El incremento de público asistente al FESCIGU que ya se había registrado el jueves continuó durante la cuarta jornada del festival en la que se repitieron las proyecciones correspondientes a Infancine y Juvencine por la mañana y se realizaron las correspondientes a las secciones Bon Appétit, Sección Oficial de Cortometrajes y Deshojando la Margarita por la tarde.
El Festival de Cine Solidario de Guadalajara continúa su desarrollo en el Auditorio Buero Vallejo exhibiendo una muy cuidada selección de cortometrajes agrupados en diez categorías temáticas que tienen como nexo común el afán del festival por visibilizar determinados conflictos y circunstancias injustas que quizás no sean demasiado conocidas.
Se acaba de realizar la Inauguración del Festival de Cine Solidario de Guadalajara, evento que se celebrará en el Auditorio Buero Vallejo entre el 3 y el 7 de octubre y que tiene como tema principal para la presente edición el lucrativo negocio de la alimentación.