Se harán con frecuencia semanal, porque es lo que puede "aportar una información de interés a la ciudadanía". "No lo hacemos en poblaciones inferiores a 1.000 habitantes por el estigma y porque así nos lo aconsejan las autoridades que manejan la ley de protección de datos", señaló el responsable de la cartera sanitaria regional.
Esta declaración llega después de seis meses de pandemia y cuando el propio el director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, aseguraba este lunes que dichos datos no se hacían públicos, por una cuestión de Protección de Datos.
Primero Izquierda Unida, y luego PP y Ciudadanos, han reclamado que se faciliten los datos del Covid-19 por municipios, datos que ni siquiera conocen los propios alcaldes.