La consejera Portavoz de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, en rueda de prensa por videoconferencia. La consejera Portavoz de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, en rueda de prensa por videoconferencia.

La provincia de Guadalajara ya alcanza los 796 casos positivos de coronavirus con 105 fallecidos

La provincia de Guadalajara ya alcanza los 796 casos, que son 43 más que ayer y 105 fallecidos que son 5 más que ayer, con algo de repunte sobre anteayer donde esta cifra solo crecía en 3. En cuanto al número de hospitalizados en Guadalajara es de 295, que son 15 menos que ayer, en una cifra que por cuarta jornada continúa descendiendo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirma que el número de afectados por COVID-19 se eleva a 7.682 casos, que son 635 positivos más que ayer en el acumulado de datos. El incremento del número de infectados supone un repunte del 9,01% con respecto a los datos del miércoles, el tercer día consecutivo con una escalada inferior al 10%.

Por provincias, Ciudad Real cuenta con el mayor número de casos 2.807, seguida de Albacete 2.098, Toledo 1.673, Guadalajara 796 y Cuenca 308 casos. 

Mientras, el número de hospitalizados asciende a 3.184, 46 menos que ayer, con 1.170 en la provincia de Ciudad Real, 731 en la de Toledo, 807 en la de Albacete, 295 en Guadalajara y 181 en Cuenca.

355 de los pacientes hospitalizados necesitan respirador, en el total de la región, 2 más que ayer. En este sentido la portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, que era quien hoy comparecía por videoconferencia para comentar estos datos,  explicaba que las cifras de respiradores no se provincializan porque todos los hospitales actúan en red y que Castilla-La Mancha dispone a día de hoy de 30 respiradores libres, "cuya distribución se hace por criterios clínicos". Además se está a la espera de los 150 respiradores que vienen desde Turquía, ya comprados por el SESCAM hace tres semanas, según explicaba la consejera portavoz.

494  pacientes dados de alta

El dato más positivo es que 494 pacientes han sido dados de alta, que son 101 más que ayer. "Podemos a albergar cierta esperanza porque comienza a habremos latas que ingresos en algunos hospitales de Castilla-La Mancha y esperando que vaya siendo una tendencia que se vaya homogeneizando en toda Castilla-la Mancha, señalaba la consejera Portavoz, Blanca Fernández." Hace una semana el 50% de las personas que llegaban a las urgencias de Castilla-La Mancha tenían que ser ingresadas, hace 48 horas ese porcentaje bajó 11 puntos, un 39% tenían que ser ingresadas, y hace 24 horas es el 36%, según detallaba la consejera.

Por segunda jornada consecutiva esta cifra de pacientes dados de alta es entorno al centenar, después de casi dos semanas con cifras muy bajas de altas en Castilla-La Mancha, siendo las menores de toda España con respecto al número de hospitalizados. A este respecto Blanca Fernández explicaba que las estancias medias hospitalaria en planta se ha multiplicado por cuatro, "si habitualmente es de 6-7 días, ahora es de 23 días". La estancia en UCI se ha triplicado. "Son datos a tener en cuenta para comprender la presión a la que esta sometido nuestro sistema hospitalario", señala Blanca Fernández.

En cuanto al número de fallecidos en el total de Castilla-La Mancha se registran 854 fallecimientos, que son 80 más que en la jornada de ayer, con repunte al alza.

Por provincias, Ciudad Real cuenta con 272 fallecidos, Toledo con 234, Albacete con 170, Guadalajara con 105 y Cuenca con 73.

Por Hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 554 hospitalizados, Almansa 58, Tomelloso 144, Manzanares 64, Guadalajara 295, Ciudad Real 374, el Hospital Nacional de Parapléjicos 6, el Hospital Mancha Centro 389, Villarrobledo 129, el Hospital de Talavera 135, el Hospital de Cuenca 181, el Hospital de Hellín 66, el Hospital de Puertollano 121, el Hospital de Valdepeñas 78 y el Hospital de Toledo 590.

Centros Sociosanitarios y residencias de mayores

143 Residencias de la Castilla-La Mancha cuentan con casos confirmados y son 659 los residentes de las mismas que han dado positivo por coronavirus. Por segunda jornada consecutiva la Junta no frece datos de fallecidos en las residencias de Castilla-La Mancha, ni siquiera de las que los son con PCR positivo, ni tampoco datos provincializados, como viene reclamando este medio.

 

 

Visto 1362 veces