El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzará la campaña de vacunación frente a la gripe mañana viernes. Así lo han dado a conocer hoy el director general de Salud Pública, Juan Camacho, y la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández.
Castilla-La Mancha empieza ese miércoles la vacunación de la segunda dosis contra la covid a los menores de 12 años, una franja de edad en la que el 62 % de los pequeños entre 5 y 12 años ya tiene puesta la primera dosis.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) censura la ausencia de información que se está ofreciendo desde la Administración regional a los centros educativos sobre el proceso de vacunación contra la Covid-19 a menores de 5 a 11 años, que comenzará este próximo miércoles con el grupo etario de 10 y 11 años.
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que las personas de 69 a 60 años serán las próximas en ser vacunadas con una dosis de refuerzo contra la COVID, tras el acuerdo logrado ayer en el Consejo Interterritorial de Salud.
La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara ha organizado una jornada extraordinaria de vacunación dirigida a personas de 70 años o más que por diversas circunstancias no han podido vacunarse en las fechas que les correspondían por su grupo de edad.
La Comisión de Salud Pública ha propuesto que se posponga la vacunación del personal sanitario y de colectivos con función esencial en la sociedad, como policías, bomberos y docentes, menores de 55 años que han superado el coronavirus, hasta que se cumplan los seis meses desde que fueron diagnosticados. Esta medida se aplicaría también a las personas dentro de este rango de edad que han recibido la primera dosis y se han infectado mientras estaban a la espera de la segunda.
El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que mañana llegue una nueva remesa de vacunas contra el COVID-19 para evitar problemas en el desarrollo del Plan de Vacunación planteado en nuestra Comunidad.
El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna frente al SARS-coV2 del laboratorio Pfizer-BionTech por parte de los equipos que se están encargando del desarrollo de la campaña de vacunación en Castilla-La Mancha roza el cien por cien desde que fue autorizada el pasado 8 de enero por parte de la Agencia Europea del Medicamento.
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha adelantado que la región comenzará mañana jueves la vacunación masiva de la segunda dosis contra la COVID-19 en los centros socio-sanitarios en las cinco provincias tras haberlo hecho el pasado lunes en la Residencia ‘Los Olmos’ de Guadalajara con Araceli (residente) y Mónica (auxiliar de Enfermería) junto al resto de residentes y trabajadores del centro, en total 189 personas que completaron su vacunación.
El grupo farmacéutico español Insud Pharma fabricará los viales de la vacuna AZD1222 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, encargándose de su llenado y empaquetado. La producción comenzará en la planta de su área industrial, Chemo, ubicada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), el próximo mes de febrero. Actualmente, la vacuna se encuentra en fase de ensayos clínicos y su suministro de emergencia está aprobado en Reino Unido y otros países.