
Aunque el alcalde no quiso ser más concreto, según ha podido saber este medio, la fecha de inauguración tiene ultimatum, pues el compromiso con el Consejo Superior de Deportes, que cofinancia también del proyecto, es celebrar aquí la final de la Copa europea del voleibol femenino, que tendrá lugar a primeros de julio. Es más, la prórroga que ha concedido el organismo estatal espira en el primer semestre de 2010, y tanto el Ayuntamiento de Guadalajara como la Junta de Comunidades, se podrían ver obligados a devolver la participación financiera al Consejo de Deportes, de no cumplirse los plazos.
Deberán emplearse a fondo y contrarreloj. Pues tal y como se ha podido comprobar en la visita institucional realizada esta mañana a las instalaciones, aunque el grueso de la obra está acabado, faltan los revestimientos, el equipamiento y la urbanización de los accesos y la solución de algunas deficiencias técnicas. Precisamente para atender todos estos aspectos se dedicarán los 2,2 millones de euros con los que se amplía la financiación del proyecto, cuyo acuerdo se rubricaba esta mañana.
El proyecto inicial de este polideportivo, que será el más grande de toda Castilla-La Mancha tenía un presupuesto de adjudicación de 5.700.000 euros, dando comienzo las obras en septiembre de 2006. Tanto el Ayuntamiento de Guadalajara, como la Consejería de Educación se hacen cargo de la ampliación financiera, para atender un proyecto modificado que tal y como explicó la consejera de Educación, “recoge las peticiones de la anterior corporación y de ésta”, como la instalación de las gradas telescópicas que amplía el aforo a las 6.000 localidades, o la inclusión del equipamiento.
“Es un día magnífico para la ciudad de Guadalajara y para los amantes del deporte”, apuntaba la consejera de Educación, para destacar la voluntad de acuerdo del Ayuntamiento de Guadalajara sobre esta instalación, “que no es fácil, y menos cuando las administraciones son de distinto signo y es en términos económicos, en el momento de crisis económica que atravesamos”
El presupuesto final asciende a 11 millones de euros, aunque el alcalde ya advertía que en un futuro habrá que añadir “la conclusión de la urbanización de la parcela y la ubicación en ella de nuevas instalaciones deportivas”. Tendrá una superficie superior a los 17.000 metros cuadrados y contará con dos pistas de balonmano y fútbol-sala en paralelo, una de baloncesto, gimnasio, sala de fitness, salas deportivas polivalentes, cafetería, sala de prensa y un aparcamiento subterráneo.

“Esa instalación no se podría haber llevado a cabo sino es con la colaboración entre administraciones”, explicaba el alcalde, quien en este punto manifestó su agradecimiento al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda y al Consejo Superior de Deportes, “por el interés puesto en esta obra que ha permitido llegar a un acuerdo entre las tres partes”.