
Blanca Corrales
"Este año es un Tenorio Mendocino muy rejuvenecido, muy ilusionante y hasta me atrevería a decir que un poco pardillo". Quien hace esta afirmación es José María Sanz Malo, que asume la dirección de de la 26º edición del Tenorio Mendocino que este año llegará a las calles de Guadalajara en las noches del domingo y lunes, 30 y 31 de octubre, al coincidir el puente de Todos los Santos. Sanz Malo toma el relevo a ocho años de dirección de Abigail Tomey y lo hace con sentimiento de orgullo y responsabilidad tras reconocer que "he picado el cebo de este honor tan grande que supone dirigir este proyecto" al tiempo que confesaba que se siente feliz y nervioso porque " sigo siendo aprendiz, un alumno de actor que ha pasado por distintas direcciones, como Matienzo, Romo, Borobia y después Abigail Tomey, que ha sido maestra y amiga y este año sigue siendo un apoyo fundamental".
El Fescigu entregó anoche sus premios con ‘Timecode’ y ‘Down by love’, como principales cortos ganadores
Tras cinco días intensos de la fiesta del cine con el Fescigu anoche llegó el momento de la entrega de premios, este año con más galardones que nunca, efecto del incremento de los patrocinadores, que dan al Festival de Cine Solidario en su décimo cuarta edición, solvencia de futuro, tras varios años en la cuerda floja de las apreturas económicas. En una espectacular gala, con el Teatro Buero Vallejo casi lleno, se desvelaban los nombres de los ganadores, donde ‘Timedcode’ de Juanjo Giménez y ‘Down by love’ de José Corral son los máximos triunfadores con los premios a Mejor Corto Español y Mejor Corto Europeo de la Sección Oficial, en la que competían 24 cortos preseleccionados, llevándose además del trofeo un premio de 2.000 euros.
"Como republicana prometo la lealtad al Rey, acatar la Constitución y defender en las calles los derechos de los ciudadanos...". Con esta fórmula totalmente novedosa ha pretendido prometer su cargo hoy en el Pleno de Guadalajara la nueva concejala de Ahora Guadalajara, Sandra Martínez Arroyo (Guadalajara, 1991), que trataba de incorporarse al Pleno municipal, y ocupar su sillón, en sustitución de José María Gil a su acta de concejal, oficializada en el pasado Pleno celebrado el 2 de septiembre y justificada por “motivos personales”.
"Buero Vallejo se convierte en Buero Vallejo, no después de irse de Guadalajara, sino durante el tiempo que estuvo en Guadalajara donde se asentaron sus cimientos como escritor". Esta es la aseveración que el hijo del dramaturgo, Carlos Buero, hacía esta tarde cuando se procedía a inaugurar en el número 30 de la Calle Miguel Fluiters, esa placa conmemorativa del centenario de su nacimiento en esa casa y en Guadalajara, el 29 de septiembre de 1916. "En la infancia está todo, o casi todo" recuerda Carlos Buero en el prólogo de "El único nombre", cuento con el que un Buero adolescente, ganó el certamen liteario de Guadalajara en 1933, y que ahora el ahora el Patronato de Cultura ha editado con motivo del centenario. Luis Iglesias Feijoo, uno de los estudiosos de la obra de Buero define este primer cuento como "casi un programa literario, una declaración de principos estéticos y éticos, un futuro plan de acción".
Guadalajara tendrá cuatro encierros en puntas en sus Ferias con los erán los mismos que se lidien por la tarde en los diferentes festejos taurinos , que darán comienzo a las ocho de la mañana los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre y que serán retransmitidos Castilla-La Mancha Televisión. Las ganaderías que participarán serán: Samuel Flores, Torrehandilla – Torreherberos, Antonio Bañuelos y Luis Terrón.
Toda Guadalajara se echó a la calle para festejar a la patrona y el recorrido de la procesión de la Virgen de la Antigua aparecía ayyer abarrotado de público en todos sus tramos, con auténtica muchedumbre incluso mayor qu elos últimos años entorno al santuario, donde tras dos horas de procesión, se realizó la ofrenda y la quema de la hoguera.
Es noche cerrada en la comarca de Molina de Aragón en esa transición del 2 al 3 de agosto. En el cielo la luna está ausente, pero también las nubes, y el manto negro ofrece un maravilloso espectáculo de miles de estrellas con una vía láctea perfectamente definida, con esa leche derramada por el pecho de la diosa Hera que relataban los griegos, que resulta mucho más brillante hacia Sagitario y que tiene ese aspecto de un gran neón envuelto entre algodones.
Según las cuentas de Pedro Aguilar, que son de fiar aunque sea hombre de letras, hace 24 años de ese primer torneo de mus "Manu Leguineche" celebrado en Cañizar que durante tantos años y tantas veladas reunía en este pequeño publo de la Alcarria a la tribu de amigos del maestro periodista entor a envites y órdagos en timbas que se prolongaban hasta la madrugada y que eran lección de vida, simulada con amarracos.
Lo confesaba el propio Juan Carlos Pajares, que había conocido hace muy poco el Museo Sobrino, y le había encandilado. Pensar en que nadie debería perdérselo fue lo que le hizo tomar la iniciativa de presentar aquí su avance de la colección otoño-invierno, en un acto celebrado ayer tarde, con la presencia de un público mayoritariamente femenino.
Un total de 44 plazas, entre ellas 20 de acceso libre, conforman la “amplia e importante” oferta de empleo público que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Guadalajara dentro del ejercicio de 2016, cuyos procesos de selección se realizarán en lo que queda de año y primeros meses de 2017, aunque algunos procesos, como los de la Policía Local ya han comenzado. En concreto se ofertarán 2 plazas de suboficiales, 2 de oficiales de la Policía Local (que ya se están celebrando); 1 de ingeniero técnico industrial, 1 de ingeniero industrial, 1 de arquitecto técnico y 1 de técnico Medio Ambiente, éstas de acceso libre; más 6 de policía local, 5 de bomberos, 8 de auxiliares (5 de acceso libre y 3 de promoción interna). 4 plazas de administrativos y 3 de oficiales de brigada, en promoción interna, con la particularidad de que las cuatro de administrativos dejarán 4 vacantes de auxiliares, 3 de las cuales se cubrirán por acceso libre y otra por promoción interna.