Las nuevas empresas ubicadas en el centro son:
- Íñigo Abogados, asistencia y desarrollo local, esta empresa, pretende acercar la administración a los ciudadanos que habitan los municipios más alejados de los centros gubernativos de la provincia, proporcionándoles, al mismo tiempo, información integral y gestión en cuantas diligencias les sean necesarias. Además, participan como servicio externalizado de algunos ayuntamientos, realizando la valoración e inventario de bienes de su patrimonio.
- Enrique Alonso. QAB Abogados, nueva marca en el sector de los servicios jurídicos que quiere dar respuesta a la demanda de este tipo de servicios de todas aquellas personas, particulares y PYMES, que les resulte complejo el acceso a la administración de Justicia. Quieren acercar las posibilidades que ofrece, no solo la vía judicial, sino también la negociación y la mediación en la resolución de las diferentes situaciones cotidianas. Todo ellos, con la transparencia y el rigor jurídico en la información y explicación de los procesos, desentrañando todas sus opciones y oportunidades.
La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Del mismo modo, el CEEI alcarreño forma parte del Sistema Regional de Innovación de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, por medio del cual, sus proyectos y actuaciones se realizan en base a los ejes y factores de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3.
Para aquellos que quieran más información www.ceeiguadalajara.es
{module Robapaginas Google}