De tal forma el edil ha indicado que “ya hemos destinados fondos propios a instalar placas solares en el Arriaca Digital, el CMI, la Policía Local, y también hemos sustituido los vehículos de la Policía”, y ha indicado que “de cara al futuro lo que necesitamos es que lleguen los fondos europeos para ejecutar los proyectos en gestión energética que tenemos sobre la mesa”.
En este sentido, Marco ha indicado que se van a instalar placas solares en los Centros Sociales de Cifuentes, también en el nuevo Parque de Bomberos, y en la Piscina Huerta de La Limpia, así como en los campos de fútbol.
El concejal ha asegurado que en 2023 se destinará 1.377.000 € para poner en marcha proyectos de eficiencia energética que contemplan no sólo la instalación de paneles solares y nuevos sistemas de climatización, sino también, las mejoras en cubiertas y envolventes en centro social Alamín y Amistad, en la calle Cifuentes, también en la casa Consistorial y en la piscina Huerta de la Limpia.
Por otro lado, Marco ha querido incidir en el trabajo realizado desde el consistorio para que “tanto la ciudadanía y las empresas también apuesten por esta política energética, por ello, el IBI se reduce en un 50% en tres años si se instalan paneles solares, los coches eléctricos no pagan zona azul, etc”.
Los centros escolares tampoco van a quedar al margen en este plan, ya que, aunque su gestión no es responsabilidad el consistorio se va a “proceder al cambio de calderas en el CEIP Río Tajo y en el de Taracena ya que ambos se quedaban fuera de la Red Calor de esta manera conseguimos que el 100% de los centros escolares públicos cambien su sistema de calefacción”. En sentido, Marco ha pedido a la Junta que “incluya en su plan de eficiencia energética a los colegios y no sólo a los institutos de la ciudad, es decir, que cambie las cubiertas, que instale paneles solares, etc.” ha concluido el edil.