Daniel Jiménez y Víctor Cabeza, concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara. Daniel Jiménez y Víctor Cabeza, concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara.

El PSOE considera "insostenible" el mantenimiento de parques y jardines

El grupo socialista ha manifestado su rechazo al que va a ser el contrato del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad durante los próximos seis años, un contrato que consideran "insostenible desde un punto de vista económico, ecológico y social", según ha manifestado Daniel Jiménez, portavoz del PSOE.

"El presupuesto de licitación es de 2,6 millones de euros al año" ha explicado Jiménez, quien ha argumentado que el requisito para obtener la máxima puntuación para la adjudicación del contrato es reducir un 14% el precio de licitación lo que supone, según el concejal "que estaremos otra vez en los 2,3 millones de euros que destinará el Ayuntamiento de Guadalajara al mantenimiento de, nada más y nada menos, que 2 millones de m²".

"El nuevo contrato que quiere adjudicar el equipo de gobierno" supone que "se destina 1,1€ por m², el peor ratio de todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha y de todas las que hemos encontrado de España" ha sentenciado Jiménez explicando con ello por qué consideran el plan "económicamente insostenible".

En cuanto a la inviabilidad medioambiental "no se puede atender de manera óptima 2 millones de m² de zonas verdes con cincuenta trabajadores" ha señalado el portavoz socialista, "Cada uno tiene que atender una media de 40ha en 198 zonas verdes que hay en Guadalajara y 88 zonas de juegos infantiles. Es del todo insuficiente".

Además, Jiménez acusa al equipo de gobierno de haber ignorado a los servicios técnicos municipales que, en 2010, valoraron "que para atender entonces 1,7 millones de m² de zonas verdes hacían falta 75 trabajadores" y que ahora las superficies a mantener han aumentado.

Daniel Jiménez comprende así las quejas que viene recibiendo por parte de la ciudadanía y que "tienen que ver con árboles que se secan, con árboles que no se podan y molestan a las viviendas, praderas que no se riegan convenientemente, restos de podas que se acumulan durante largo tiempo en algunas zonas...etc." y también "con el deficiente mantenimiento del mobiliario urbano que hay en muchos parques y zonas verdes de Guadalajara, los más significativos San Roque y la Concordia".

El grupo socialista considera que la situación se agravará debido a que "a este contrato se le suman nuevas zonas de Guadalajara que estaban siendo mantenidas por las Brigadas Municipales y por el personal propio del Patronato Deportivo municipal". Zonas como las pistas de atletismo, la piscina de verano de San Roque y el Pedro Escartín, que serán absorbidas por la contrata con lo que, además, "las Brigadas Municipales de parques y jardines, en este corto o medio plazo, desaparecerán".

En el caso del campo de fútbol Pedro Escartín, Jiménez ha destacado lo "curioso" de que "desde hace más de un año esté sin contrato, sin convenio, que esté en precario" y ha instado al Ayuntamiento a regular la situación con dos opciones "o hace un convenio con el Club Deportivo para que se encargue de su mantenimiento y, por tanto, su uso exclusivo o, si es como hasta ahora que lo mantiene prácticamente el Ayuntamiento con presupuesto municipal, ese campo debería abrirse al resto de clubes de futbol de Guadalajara para que, si lo consideran, pueda ser utilizado".

El contrato, además, es considerado "insostenible socialmente" por el grupo socialista ya que "hay zonas de primera y zonas de segunda", opinaba Jiménez, quien dice que comprende "la mayor atención a parques y zonas céntricas, pero que no puede ser menoscabando las zonas periféricas".

"Creo que ya han pasado los tiempos del absolutismo de Román" ha declarado Jiménez lamentando que el equipo de gobierno "no dialogue con los grupos de la oposición algo tan importante como un contrato a seis años de mantenimiento de parques y jardines". Un contrato que, además, "incumple el acuerdo unánime del pleno del 29 de enero ya que no incluye cláusulas sociales".

Finalizado el proceso judicial por el megacontrato de 2013

El portavoz del grupo municipal del PSOE ha querido, también, retraernos a junio de 2013 y al "megacontrato que en su día el equipo de gobierno de Antonio Román quiso imponer a esta ciudad con once servicios municipales muy distintos. Un contrato para una sola empresa, a veinte años, por importe de 270 millones de euros".

Daniel Jiménez ha celebrado que han recibido del Tribunal Supremo de Justicia de España con el archivo final del proceso y que "las empresas Cespa y Ferrovial que anunciaron que iban a recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha han desistido de presentar el recurso".

Recordemos que el recurso que presentaron entonces PSOE e IU al megacontrato tuvo una resolución favorable en el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. El PP recurrió la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y su recurso fue desestimado el pasado noviembre.

"Esto es el último paso que quedaba para que esta ciudad recuperara la decencia que alguno, que hoy dirige este ayuntamiento, se ocupó en manchar para darle a una empresa sin ningún tipo de concurrencia, libre competencia y vulneración de todo tipo de procedimientos legales".

Una ciudad más oscura

En relación al nuevo contrato de alumbrado público, Daníel Jiménez ha aconsejado al alcalde "que haga una campaña de reparto de mecheros o linternas, porque algunas zonas de Guadalajara se han quedado prácticamente a oscuras". Ha destacado la situación de la zona de Moscardó Guzmán o Felipe Solano Antelo, así como los parques de la ciudad donde "hoy hay sensación de menos seguridad por la escasez de alumbrado". Jiménez ha valorado positivamente que se ahorre en consumo energético pero ha querido transmitir "una demanda de la ciudadanía para que se revise la potencia de los distintos puntos lumínicos y la distribución de farolas porque, tal y como lo han hecho ahora, muchas zonas han quedado casi a oscuras".

Visto 2287 veces