La convocatoria partía de la recién creada Plataforma Guadalajara contra las casas de apuestas y el objetivo es concienciar a toda la ciudadanía sobre este problema, que día a día se va acrecentando, hasta el punto que en nuestra ciudad ya son 17 casas de apuestas las que existen y muchas de ellas a escasos metros de centros escolares.
Diego Fernández, como portavoz de esta plataforma, reconocía que es muy difícil que cierren estos negocios, en cuanto que cumplen aparentemente la legalidad, pero pedía que al menos se limite su presencia en cuanto a la cercanía de centros educativos, y se extreme el control para el acceso de menores.
"sólo buscan captar a nuestros jóvenes para que vayan a apostar con promociones de bebidas y otros ganchos y les creen una adicción con fatales consecuencias”, señalaba Fernández, que pedía apoyo a la ciudadanía para que se conciencien de este problema.