Simón ha explicado que una de estas nuevas prestaciones va a ser el Aula Corresponsables. “Un espacio que servirá de apoyo para todas aquellas mujeres, y también hombres que, al no disponer de red de apoyo, puedan tener bien atendidos a sus hijos e hijas y a su vez tengan la libertad para, por ejemplo, acudir a entrevistas de trabajo, ir al médico, sacarse el carné de conducir, o acudir a cursos de formación, entre otras”.
“Todas esas cosas, ha añadido Simón, que muchas mujeres han dejado de lado por tener que cuidar a sus hijos y no tener dónde o con quién dejarlos”.
El Aula Corresponsables estará situada en la Travesía de Santo Domingo, y prestará servicio de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas y los sábados, de 09:00 a 14:00 horas, con un aforo de hasta 40 participantes y cuatro monitores con formación y experiencia profesional.
Programas para actividades culturales y deportivas
Junto al Aula Corresponsables, la concejala de Igualdad ha presentado, a su vez, un servicio para el cuidado de los menores mientras que sus padres y/o madres realizan actividades de cultura y deportes. “Son recursos que van a permitir a muchas mujeres, especialmente, hacer aquello que sacrificaban por cuidar a sus hijos y sus hijas. Porque… ¿quién renuncia a hacer deporte, salir a ver una exposición, o ir al cine? generalmente, las mujeres”, ha dicho Simón.
El cuidado de menores durante la asistencia a actividades culturales tendrá lugar, de jueves a domingo, de 18:00 a 23:00 horas, en el centro social de Casas del Rey (calle Luis Ibarra Landete, 6); mientras que para las actividades deportivas, la oferta del Plan Corresponsables es de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas, en el centro social de Adoratrices (calle Adoratrices, 37)
En ambos casos, el número de plazas ofertadas es de 20, y el servicio consta de dos monitoras/es, con formación y experiencia profesional, que realizarán actividades de naturaleza lúdica y educativa tales como: juegos educativos, talleres de manualidades, actividades multiculturales, y desde el punto de vista deportivo.
Por tanto, -ha añadido Simón- el principal objetivo que buscamos con estas nuevas opciones es facilitar la conciliación y la participación de las madres y padres en actividades culturales, como acudir al teatro; al cine; conciertos, conferencias, talleres, cursos, etc., Y en materia de deportes, al gimnasio, eventos deportivos, clases colectivas, etc. Y mientras, sus hijos e hijas disfrutan de este servicio realizando todo tipo de actividades.
Acompañamiento en casos de emergencia
Otro de los servicios que inicia ahora su andadura es el de ‘Corresponsables a domicilio’. Al hilo, Sara Simón ha destacado que es “un importante sistema de acompañamiento para casos de emergencia en los horarios en los que el Aula no esté abierta, y que podrán demandarlo de urgencia aquellas mujeres que tengan que trasladarse por una urgencia al hospital, sin disponer de una red de apoyo, o también a poner una denuncia por violencia de género, por poner dos ejemplos”.
En estos casos, serán los cuidadores y cuidadoras quienes se trasladen a los domicilios.
Cómo acceder a estos recursos
Para acceder a todas estas prestaciones, se ha formado una bolsa a la que será necesario inscribirse, rellenando la instancia 1115/3, salvo para los casos de emergencia en los que se solicite el servicio ‘Corresponsables a domicilio’.
-La solicitud se puede presentar:
- Presencialmente, con cita previa en el Registro General del Ayuntamiento de Guadalajara (C/ Mayor 1/7) teléf. 949 88 70 70 o bien en el registro de cualquier administración pública; oficinas de correos y oficinas de asistencia en materia de registros.
-Electrónicamente, adjuntando el modelo de solicitud en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Documentación a adjuntar:
-Documentación acreditativa de la actividad cultural: entrada cine y/o teatro, justificante de asistencia, recibo pagado de talleres y/o cursos, etc.
-Documentación acreditativa de la matrícula del
centro deportivo, recibo pagado, entrada o inscripción en el evento deportivo...
-Fotocopia del DNI/NIF/NIE/Pasaporte de padre, madre o tutores.
-Fotocopia del Libro de Familia.
Documentación opcional a adjuntar para acreditar alguno de los requisitos prioritarios:
-Certificado de condición de víctima de violencia de género y/o denuncia.
-Sentencia de separación y/o convenio regulador.
-Informes médicos, si proceden.
-Mujeres en situación de desempleo
-Unidades familiares con cargas relacionados con cuidados
Tienen prioridad:
-Familias monomarentales y monoparentales
-Víctimas de violencia de género
-Mujeres en situación de desempleo
-Mujeres mayores de 45 años
-Unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los
cuidados
-Aquellas rentas inferiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional (declaración de la renta).