Jiménez ha asegurado que existen irregularidades en este procedimiento de licitación ya que en las propiedades de los pliegos de condiciones del contrato, que se pueden descargar en la web del Ayuntamiento, aparecía como autor, según el concejal, alguien que responde a las iniciales "J.I.A.P.".
"Cuando uno comprueba cuál es la identidad de esta persona que ha creado el pliego, se da cuenta que es el delegado de Ferrovial-Cespa en el Ayuntamiento de Guadalajara" ha declarado el concejal socialista, "así aparece en su perfil, pero no es un trabajador municipal. Este señor trabaja para una empresa que tiene un contrato de mantenimiento de alumbrado". El documento, además, habría sido creado el 9 de Marzo y solo "seis días después se celebró la Junta de Gobierno local por la que se aprobó este pliego y salió a licitación pública el día 23", ha añadido Jiménez.
Además, "de manera extraña, a las pocas semanas, cambia el archivo pdf y aparece borrado el título, el autor, el asunto, la fecha de creación... Aparece borrado cualquier dato que identifique la trazabilidad del documento, aunque el pliego es exactamente el mismo" denunciaba el portavoz socialista, matizando que el cambiazo se habría producido en torno al 12 o al 13 del presente mes.
"¿Por qué Antonio Román, por qué el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara del Partido Popular, se sirvió de una empresa, que se llama Ferrovial, para la redacción de unos pliegos de prescripciones técnicas sin ningún tipo de transparencia?", se preguntaba el portavoz de los socialistas. "Alguien debió darle instrucción a algún informático o a algún personal técnico del Ayuntamiento de Guadalajara para dar el cambiazo al documento pdf y que no quedara rastro. ¿Quién lo hizo y por qué?" añadía Jiménez.
Asimismo, el concejal, ha explicado que no es extraño que una administración pública consulte a empresas de un determinado sector para asesorarse y tener un conocimiento mayor a la hora de redactar un pliego "pero tiene que haber una transparencia y tiene que decirlo" y "el autor no puede ser una empresa, tienen que ser los técnicos municipales".
"Esto es aparentar hacer las cosas con legalidad para al final querer dar el contrato a determinada empresa, porque cuando se cuenta con ella para redactar las cláusulas que van a regir un proceso de licitación, se está menoscabando al resto y se está favoreciendo a la empresa que está poniendo las reglas del juego" puntualizaba el Jiménez, ahondando en las consecuencias que podría tener esta situación.
"Nunca antes había ocurrido esto, al menos que se pudiera demostrar, y desde luego esto arroja sospechas sobre todos y cada uno de los contratos que se producen en el Ayuntamiento de Guadalajara" ha lamentado Jiménez.
"Nos parece muy grave y queremos que el equipo de gobierno dé explicaciones" ha sentenciado el concejal de la oposición. El grupo socialista pedirá respuestas esta tarde, especialmente al alcalde y a los concejales Carnicero y Úbeda, en la Junta de Gobierno Local que el equipo de gobierno convocó, precisamente, para anular el procedimiento de adjudicación del contrato argumentando que hay ciertos costes de personal y otras cuestiones que no se reflejan en los pliegos, aunque Daniel Jiménez sospecha que la verdadera razón son estas irregularidades en la tramitación del contrato.
En función de estas explicaciones que pueda dar el equipo de gobierno del Partido Popular, los socialistas no descartan "acudir a algún tipo de instancia judicial para preservar lo que el alcalde no preserva que es el interés público, el ordenamiento jurídico y los principios de buena administración".
El PSOE denuncia irregularidades en la licitación del contrato de Parques y Jardines
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Daniel Jiménez, ha comparecido para anunciar una "grave situación" en relación al procedimiento de licitación del contrato de mantenimiento de parques y jardines de la ciudad. Un contrato de 15 millones de euros y seis años de duración que, actualmente, se halla en el plazo de presentación de proposiciones desde que se iniciase el concurso el pasado 23 de marzo, según se recoge el Boletín Oficial de la Provincia.