Al acto de presentación han asistido, además, el presidente de las Cortes regional, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega; el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino; y el delegado provincial de Fomento en Guadalajara, Teodoro Baldominos.
En este contexto, el consejero de Fomento ha destacado que “esta actuación va a servir para poder disfrutar de una nueva estación dimensionada y adecuada al actual nivel de uso de sus instalaciones, sin que esto implique, en ningún caso, la reducción de los espacios”.
En este sentido, ha explicado que “la reforma tiene como principal objetivo tener un edificio sostenible y funcional, redistribuyendo los espacios y ajustándolos para prestar un mejor servicio y mejorar la eficiencia energética global de la estación de autobuses”.
En la reforma se dotará a la estación de autobuses de dos escaleras mecánicas, se mejorará la accesibilidad, se reformarán los años, y la fachada así como su aislante térmico. También se crearán nuevas zonas confortables para la espera de viajeros.
La estación de autobuses, que data de 1984, inaugurada por el entonces alcalde javier de Irizar, fue lagrimear gran obra de la Junta en Guadalajara. Se encuentra cerca del centro urbano y muy próxima a una de sus arterias principales, la Avenida del Ejército, que, como ha detallado Hernando, va a contar con un parking disuasorio “que será un verdadero intercambiador en un modelo de movilidad sostenible”; y, a su vez, la Universidad de Alcalá está construyendo la ampliación de su campus al lado de la estación, por lo que se prevé un importante aumento de usuarios.
Movilidad en la provincia de Guadalajara
El responsable de Fomento ha informado que la estación de Guadalajara cuenta con 27 líneas de autobús y ha destacado que “esta estación va a seguir aumentando sus servicios”. En este sentido, ha asegurado que “en lo que llevamos de legislatura, hemos renovado siete concesiones autonómicas y vamos a renovar otras cuatro más de línea regular”.
Y en lo que respecta a los ASTRA, Hernando ha asegurado que “venimos renovando ya cuatro servicios y vamos a renovar otros cuatro”, y ha avanzado “la puesta en marcha, antes del final de legislatura, del ASTRA de Pioz-Pozo de Guadalajara y Chiloeches”.
De su lado, el alcalde de la ciudad ha apuntado que la remodelación que se quiere acometer en este edificio lo va a convertir en un intercambiador que será "una pieza clave" en el modelo de ciudad universitaria que quiere Guadalajara, todo ellos frente a quienes dudaban del proyecto y quieren dibujar una Guadalajara "gris".
El alcalde ha aprovechado también su intervención para avanzar que el próximo lunes se pondrá la primera piedra del aparcamiento disuasorio de la calle Fernández Rojo, muy cerca de la estación de autobuses y del futuro campus. "Guadalajara no para y ha sabido convertir las dificultades en retos. Vamos a velocidad de crucero", ha subrayado.