Esta asociación ante el rumor generalizado del traslado de todas las peñas al eje Concordia-San Roque para las próximas ferias, informa que ya ha trasmitido mediante reunión con la concejala de Festejos, Sara Simón, la preocupación e inquietud de los vecinos y vecinas del barrio "ante el posible traslado de las peñas, ya que volveríamos a la situación de finales del siglo pasado con las molestias e inconvenientes de dicho traslado conllevaría".
Recuerdan desde esta asociación que todavía quedan siete peñas y tres verbenas en el entorno de su barrio y proponen un "reparto equitativo de peñas para el resto de los barrios de la ciudad. De esta forma todos disfrutarían de las peñas durante las ferias", dicen con cierto sarcasmo.
La Asociación de vecinos del Ferial, se ha dirigido a todos los grupos políticos y pide que la encuesta ciudadana que lance el Ayuntamiento sea "objetiva que pueda recabar realmente información sobre el modelo de fiesta y que no obligue al encuestado a pronunciarse sobre traslado sí o no de las peñas a la ciudad". "También nos preocupa su valoración y con qué porcentaje de encuestados favorables a un hipotético traslado, el equipo de gobierno va a tomar esa importante decisión", añaden poniendo como ejemplo la escasa participación en los "presupuestos participativos", con apenas 491 encuestas, válidas.
"Los vecinos de este barrio queremos que las ferias de Guadalajara sean modélicas en cuanto a participación, que tengan un programa cargado de actividades para que disfrute toda la población y para ello instamos al Ayuntamiento a que tenga en cuenta todas las sensibilidades posibles y sea capaz de conjugar el derecho al descanso de muchos ciudadanos con las actividades lúdicas en las que participan otros muchos", concluyen en su comunicado.
Y mientras se espera a ese proceso de participación ciudadana, que Sara Simón comprometió para el primer trimestre de 2020, en las redes sociales ya van surgiendo todo tipo de propuestas, desde los que avalan que todas las peñas e incluso atracciones se coloquen en la zona de San Roque, Concordia y Fuente de la Niña, hasta los que proponen su reparto por zonas céntricas de la Ciudad, e incluso hay quien propone que se aprovechen los terrenos de la antigua AVICU.
De momento único seguro es que el nuevo equipo municipal ha asegurado en repetidas ocasiones que no le gustaba el modelo de Ferias que existía y que estaba dispuesto a cambiarlo para 2020.