La supresión de las cinco plazas de aparcamiento para ambulancias "ha repercutido negativamente en el tráfico del Hospital", puesto que "las ambulancias se ven obligadas a dar vueltas constantemente por el recinto, al no poder estacionar, o a estacionar en medio de la calzada", ha afirmado en una nota de prensa Jiménez.
Y ha advertido sobre el riesgo que el estacionamiento en medio de la calzada implica "para la integridad de las personas que suben y bajan de ellas".
Asimismo, ha indicado que la eliminación de estas cinco plazas de estacionamiento situadas en la zona de Rehabilitación, que ha acordado la Gerencia del Hospital Universitario de Guadalajara, se suma a otras 250 de carácter público que se han suprimido "sin previo aviso" y a la "drástica reducción" que han experimentado las reservadas a personas con discapacidad.
Jiménez ha calificado como "grave" la situación que se está generando, ya que los propios conductores de las ambulancias están requiriendo la intervención de la Policía Local "ante la pasividad de la Gerencia del Hospital, que es quien debe solucionar los problemas de movilidad de un recinto que es de su competencia".
En este sentido, ha vuelto a exigir medidas de reordenación del tráfico en el Hospital que solucionen los "serios problemas de movilidad que se registran a diario".
Ni las ambulancias pueden aparcar en el Hospital de Guadalajara
La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Encarnación Jiménez, ha criticado hoy la eliminación de cinco plazas de estacionamiento de ambulancias en el Hospital Universitario de la ciudad, que ha repercutido de forma negativa en el tráfico del centro hospitalario.