De esta manera, el jefe del Ejecutivo autonómico, recorrerá parte de las nuevas instalaciones sanitarias acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y por los responsables técnicos de esta actuación que posibilitará la creación de más quirófanos y más camas de hospitalización y de UCI, entre otros recursos.
Asimismo, a su finalización, el Hospital Universitario de Guadalajara dispondrá de espacios que garanticen un mejor servicio, una mayor intimidad y una adecuada accesibilidad para favorecer el tránsito de pacientes, familiares y trabajadores. No en vano, las obras han permitido duplicar la superficie del actual centro, inaugurado en el año 1982.
El nuevo Hospital Universitario tiene asignada la cobertura sanitaria de 238.895 castellano-manchegos y contempla la incorporación de más servicios, de acuerdo a los avances médicos o científicos que se produzcan en el futuro, así como la atención de nuevas necesidades que puedan generarse.