Imagen de la reunión entre Antonio Román y Rafael Esteban. Imagen de la reunión entre Antonio Román y Rafael Esteban.

Principio de acercamiento entre Guadalajara y Marchamalo en la polémica de los autobuses

Román ofrece una propuesta más barata para integrar los autobuses de Marchamalo y Rafael Esteban dice que la estudiará cuando esté detallada. El tema de más paradas sigue en jaque.

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, recibía ayer tarde en el Ayuntamiento a Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo, para analizar la situación generada después de que la consejera de Fomento y exconcejala de Guadalajara, Elena de la Cruz, avanzara la semana pasada que los autobuses de Marchamalo tendrían nuevas paradas en la capital.

Aunque el alcalde de Guadalajara mantiene  “la imposibilidad de que los servicios de transporte interurbano de los diferentes municipios de la provincia pueda fijar sus paradas en la ciudad y donde deseen” y el alcalde de Marchamalo no está dispuesto a renunciar a las dos nuevas paradas anunciadas por Fomento, una en el centro de la ciudad y otra más frente al Centro Comercial Ferial Plaza, parece que hay un principio de acercamiento sobre la propuesta hecha por Román de crear una nueva línea en el transporte urbano de Guadalajara que llegue a Marchamalo.

“Le he ofrecido que rectifique y reconozca que a Marchamalo le interesa estar en el servicio de Guadalajara. Y le he ofrecido la posibilidad de estudiar una posible línea del transporte urbano de Guadalajara que llegue a Marchamalo. Haremos los estudios pertinenentes para ver si desde el punto de vista contractual, administrativo, económico y jurídico puede ser posible. El alcalde de Marchamalo ha estado de acuerdo”, señalaba Román en nota de prensa.

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban en otro comunicado no era tan explícito, pero si avanzaba su disposición a estudiar la propuesta. “Esperaremos a que Román cumpla su compromiso y nos envíe esa propuesta detallada sobre la alternativa que se nos ofrece, y una vez la tengamos y podamos estudiarla detenidamente, podremos evaluar qué es lo más conveniente para nuestros vecinos y vecinas. Al menos lo que ya nos queda claro es que el supuesto problema que decían que causan los autobuses sobre el tráfico no existe, porque con la solución que nos proponen nuestros autobuses también llegarían al centro de Guadalajara", apunta Rafael Esteban.

Sobre la mesa también estaba la propuesta de que la Junta de Comunidades lidere un gran consorcio que incorpore a los ayuntamientos del Corredor del Henares -todos los integrados en el Plan Astra- y la capital, similar al que existe en Madrid. “Creo que sería una posibilidad si realmente la Junta tiene la voluntad de liderar el transporte interurbano y el transporte en la capital de Guadalajara”, ha señalado Román. 

A pesar de este acercamiento cada alcalde sigue interpretando los hechos a su manera. Así Antonio Román recuerda que fue el alcalde de Marchamalo quien en septiembre de 2011 decidió, de manera unilateral, abandonar el servicio de transporte de urbano de Guadalajara porque optó por adherirse al Plan Astra. En 2013, Román y Esteban llegaron a un acuerdo para fijar las paradas del transporte de Marchamalo en la ciudad, concretamente, en el entorno del barrio de Cobos (junto a RENFE), la estación de autobuses y el Hospital. Tal y como ha señalado el alcalde de Guadalajara, hasta ahora el servicio ha funcionado de manera correcta y no se ha producido ninguna reclamación relativa al transporte interurbano de Guadalajara y Marchamalo.

Para Rafael Esteban, " los vecinos llevan padeciendo tres años las consecuencias de las negativas del Ayuntamiento de Guadalajara y de Cospedal", al tiempo que recuerda que si en marzo de 2012 se rechazó la propuesta del Ayuntamiento de Guadalajara, para seguir en sus rutas de transporte urbano, fue porque pedían 720.000 euros por disponer del servicio de autobuses integrado en el de Guadalajara. Para Esteban el nuevo servicio, que comenzará a funcionar a partir del próximo mes de septiembre  "puesto encima de la mesa gracias a la sensibilidad que el Presidente, Emiliano García-Page, ha mostrado hacia los vecinos de Marchamalo, abre nuevas posibilidades”, al tiempo que anuncia que no hará esperar a los vecinos de Marchamalo "ni un minuto más de lo imprescindible”.

Visto 1796 veces