Susana Martínez, presidenta de Aike- A Guadalajara hay que quererla-, y Jorge Riendas, concejal portavoz del grupo en el Ayuntamiento, han presentado una de las dos mociones que llevarán a la primera sesión plenaria de 2023, que implica la creación de unas brigadas para los pueblos pedáneos que realicen una labor continuada en las mismas.
Susana Martínez y Jorge Riendas, presidenta y concejal portavoz de Aike- A Guadalajara hay que quererla, han presentado la segunda moción que lleva el grupo a debate al último Pleno del 2022, en la que tratan la conservación y puesta en valor de dos parques históricos.
Susana Martínez y Jorge Riendas, presidenta y concejal portavoz de Aike- A Guadalajara hay que quererla, han presentado la primera moción que llevan a debate para el Pleno del 29 de diciembre, el último Pleno de 2022. “Insistimos desde Aike en que la participación ciudadana es muy importante para garantizar que el estado de salud de la democracia local se mantenga fuerte, para que la ciudadanía esté informada, esté implicada y entre todas las personas que vivimos en Guadalajara hagamos ciudad,” Afirma Martínez.
Desde los Jardines del Infantado Susana Martínez, presidenta de Aike- A Guadalajara hay que quererla- y Javier López-Roberts, coordinador de estos encuentros y miembro asambleario de Aike, acompañados de Jorge Riendas, concejal portavoz del grupo en el Ayuntamiento, han explicado que para esta décima edición del los “Aikencuentros: espacios para la reflexión ciudadana”, han querido dar un paseo por los Jardines del Infantado y el Parque de la Concordia.
Susana Martínez y Jorge Riendas, presidenta y concejal portavoz de Aike- A Guadalajara hay que quererla, han explicado en rueda de prensa que “aunque hace unos días este equipo de gobierno anunciaba que se iba a reducir un 32% en el consumo de la iluminación navideña, apenas una semana después, amplían el contrato de iluminación para Navilandia en un 24%, en concreto 146.942 euros., que será llevado mañana a la Junta de Gobierno Local”, ha explicado la Presidenta municipalista. Denuncian que el ahorro resultante será insignificante en comparación con el anunciado hace apenas una semana.
Susana Martínez y Jorge Riendas, presidenta y concejal portavoz de Aike- A Guadalajara hay que quererla, han detallado una de las dos mociones que trasladaran al próximo Pleno municipal, desde este grupo plantean que se desvincule de la programación de Ferias y Fiestas, además de firmar un convenio para garantizar la continuidad de este festival de títeres que celebraba este año la novena edición. “Las opciones en Ferias son muchas y cuesta organizar la agenda familiar para llegar a todo durante ese fin de semana, no tiene sentido tener que elegir. Los vecinos y vecinas se preguntan: ¿por qué no se hace en otra fecha?” explica Susana Martínez.
Jorge Riendas y Susana Martínez, concejal portavoz en el Ayuntamiento por AIKE -A Guadalajara hay que quererla- y presidenta de la formación municipalista, proponen cambiar el paisaje cotidiano de la ciudad eliminando el mobiliario urbano del que ya no se hace uso o ha quedado obsoleto.
El grupo Aike se muestra sorprendido ante la inauguración de un servicio que todavía no se puede ofrecer. El grupo municipalista recuerda que la declaración responsable presentada para obtener la Licencia de Primera Ocupación para la ampliación y reforma del Hospital Universitario aún no se encuentra concluida, por lo que cuestiona la recurrente manera de hacer las cosas desde el PSOE regional, inaugurando edificios antes de que tengan sus papeles en regla.
Jorge Riendas y Susana Martínez, concejal portavoz en el Ayuntamiento por AIKE -A Guadalajara hay que quererla- y presidenta de la formación municipalista han presentado una propuesta que llevan al Pleno de agosto, que se celebrará el 5 de septiembre. Esta propuesta se centra en el presente de la finca de Castillejos ya que como dice la presidenta de la formación: “ceder su gestión completa no nos ha salido bien”.
El grupo municipalista Aike ha detallado hoy en rueda de prensa la precaria situación en que se encuentra la ejecución del Plan Corresponsables que presentó el ayuntamiento de Guadalajara el año pasado, advirtiendo que únicamente se ha llevado a cabo uno de los cincos programas previstos, habiendo acordado en mayo la devolución voluntaria anticipada parcial de 355.092,82 euros a la Junta de Comunidades.