Desde Aike- A Guadalajara hay que quererla-, recuerdan que en la Junta de Gobierno del 9 de junio de 2020, se aprobó una prórroga extra a la UTE adjudicataria del “Coso de las Cruces” para la organización de espectáculos taurinos, organización de encierros y suelta de vaquillas por razones del COVID, una prórroga que se extendió hasta el 31 de diciembre de este año, por ello creen que es el momento de empezar a repensar cómo afrontar el futuro de este equipamiento municipal de cara a la inmimente licitación del próximo contrato del servicio de espectáculos taurinos para los años venideros.
“No solo no se han licitado los cuatro puestos que pedíamos, sino que ahora tenemos uno más que hace más evidente el abandono en cuanto a gestión que sufre el Mercado de Abastos”, afirma Susana Martínez, presidenta de Aike. El grupo municipalista, que ya retirara una moción sobre el mismo tema a petición del concejal de Consumo y Turismo, Fernando Parlorio, vuelve a insistir sobre la necesidad de que el Mercado empiece a funcionar, recordando que dos años después de su remodelación no hay avances en la gestión por parte del equipo de Gobierno actual.
La formación municipalista Aike, propone una cita este jueves, 13 de mayo, en la que el historiador Javier Plaza hará un recorrido por un capítulo desconocido y muy relevante de la historia de nuestra ciudad, la revuelta comunera puede considerarse la primera revolución moderna.
Aike Guadalajara propone renombrar, redefinir y reformular el proyecto del Zoo de Guadalajara contando con la participación del Consejo de Medio Ambiente, haciéndolo evolucionar hacia criterios medioambientales de protección y bienestar animal.
Jorge Riendas y Susana Martínez, portavoz en el Ayuntamiento y presidenta de la formación municipalista respectivamente, han presentado una propuesta ambiciosa para la ciudad de Guadalajara. Proponen desarrollar en el Fuerte un complejo dedicado a la creación cultural (cine, danza, artes escénicas, música, escultura, fotografía, folclore, videoarte…) donde las diferentes edificaciones se complementen y generen un espacio cultural donde interactuar y generar redes. Así como ofrecer programas de residencias artísticas a nivel nacional e internacional en colaboración con universidades e instituciones europeas.
La formación municipalista Aike- A Guadalajara hay que quererla-, a través de su portavoz, Jorge Riendas ha enviado un comunicado expresando su desacuerdo con la estigmatización que sufre el sector de la Hostelería y el Ocio Nocturno y afirma que no se pueden tomar decisiones de la noche a la mañana que afectan directamente a los negocios y sus previsiones.
El grupo municipalista Aike llevará a debate para el próximo Pleno una propuesta sobre la creación de un Plan Director de Ampliación, Modernización, Renovación y Puesta en Valor Patrimonial del Cementerio Municipal de Guadalajara, proponen que sea acordado por todos los grupos políticos y que trascienda a los diferentes equipos de gobierno que se sucedan. Desde Aike - A Guadalajara hay que quererla – insisten en poner en valor la relevancia de algunos de sus panteones o sepulturas por pertenecer a grandes ilustres de Guadalajara o por su alto valor patrimonial, como lugares idóneos para el paseo, el conocimiento y el descanso, así como para impulsar su posible atractivo turístico.
“Prefiero perder el dinero a que se cometa esta aberración”, ha asegurado de manera contundente el concejal por el grupo municipalista Aike- A Guadalajara hay que quererla- Jorge Riendas, tras confirmarse que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta misma mañana el inicio de las obras junto al Alcázar "de cuyo presupuesto más del 80% se destina rampas y muros de hormigón para la creación de un nuevo acceso peatonal en vez de actuar dentro del edificio, llevando a cabo una intervención más respetuosa con el monumento y con una mayor dotación para las investigaciones arqueológicas pendientes de ejecutarse según su plan director".
El grupo municipal Aike Guadalajara ha convocado a los medios para explicar por qué se pide la constitución de una comisión que investigue cómo se permitió una obra que se ha inundado ya varias veces habiendo supuesto a la ciudadanía 1,5 millones de euros. Parte del recorrido ha estado sumergido durante las crecidas del año pasado y de éste, “esto supone cortar accesos, supone el deterioro de un material caro y supone un gasto enorme de mantenimiento, y parece que puede acabar bajo el agua en unos años. Hay que analizar bien lo que está ocurriendo y por qué” ha señalado Riendas.
El concejal portavoz Jorge Riendas ha mostrado su satisfacción al ver que el bien común une las voces de los 25 representantes de la ciudadanía con puntos de vista tan radicalmente diferentes en ocasiones. “La puesta en valor de la cultura de Guadalajara y la dotación de señas de identidad para fomentar ese arraigo en esta ciudad es una buena noticia”.