Veinte conciertos con grupos y artistas como Ara Malikian, Reincidentes, Kiko Veneno, Shinova, Andrés Suárez o Los Chikos del Maíz componen el cartel de ‘Ferial 21’, una iniciativa del Ayuntamiento de Guadalajara y la Sala Óxido que llenará todos los finde se semana del mes de mayo de música al aire libre en el recinto ferial de la capital. Daniel Pérez, organizador del evento, cree que lo importante, a pesar de la pandemia, es “seguir trabajando por la cultura en Guadalajara” con una apuesta “a todo o a nada”.
Dos hombre de 80 y 44 años, este último policía nacional, han tenido que ser atendidos por los servicios sanitarios desplazados in situ afectados por la inhalación de humo tras declararse un incendio en una vivienda de la Calle Francisco Medina de Guadalajara capital.
Con cierta melancolía, por saber que este año las procesiones no saldrán esta Semana Santa a las calles de Guadalajara, esta tarde se presentaba en el Centro Municipal Integrado el cartel de la Semana Santa de Guadalajara a cargo de la Cofradía Exclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que cumple 75 años de su fundación, cartel que está representado con la imagen del Nazareno, cuyo autor es Ángel Araújo Vicente.
La segunda teniente de alcalde y concejala de Igualdad, Sara Simón, ha reivindicado esta tarde “el talento de las mujeres artistas, porque es de justicia poder disfrutar y aprender de grandes mujeres, compositoras, músicas, directoras”, en la presentación de la segunda edición del concierto ‘Somos mujeres’, interpretado por la Orquesta Ciudad de Guadalajara.
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara reactiva las actividades para disfrutar y conocer la ciudad en familia. Así, el edil de este área, Fernando Parlorio, ha señalado que “en este primer taller gratuito propondremos una actividad donde daremos a conocer la historia de la primera imprenta de Guadalajara, dónde estaba, qué libros se editaron, etc.”
Según el balance semanal, con los datos por municipios, facilitado hoy por la Consejería de Sanidad, la provincia de Guadalajara registró en la semana 6 (del 8 al14 de febrero) 323 casos con coronavirus, que son 415 casos menos (un -56,2%) que en la semana 5, que ahora se actualiza con 738 casos (75 más de los notificados hace 7 días).
Dentro de una semana, entre el 8 y el 10 de febrero, todos los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores de Guadalajara, unas 5.000 personas, habrán recibido ya la segunda dosis de la vacuna covid-19, completándose así la vacunación al primer colectivo objetivo de la inmunización incluido en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado hoy, a las 14:00 horas, la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta en la provincia de Guadalajara. Con ello, esta provincia se suma a las de Albacete, Ciudad Real y Cuenca que, desde ayer, vieron también reducido el nivel de emergencia del METEOCAM en su territorio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha declarado a las 10:30 horas de hoy la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, reduciéndose con ello el nivel de estas tres zonas que se encontraban en fase de emergencia nivel 2. Por su parte, las provincias de Guadalajara y Toledo continuarán todavía con el Plan Específico activado en fase de emergencia nivel 2.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, avanza que el Ayuntamiento “analizará y valorará todos los importantes daños” causados por ‘Filomena’ para “solicitar la declaración de zona catastrófica” una vez finalice la situación de emergencia en la que nos encontramos.