Se trataba de reinvindicar el Palacio del Infantado a través de la historia, con ese episodio de boda real, que tuvo lugar en febrero de 1560, con una recreación teatral que se convirtió en fiesta y que echó a toda Guadalajara a la calle, sintiendo el orgullo no solo por un monumento, sino por ser de Guadalajara, empezando a conocer su historia de la manera más divertida y vistosa con esos personajes renacentistas como el duque de Alba, Catalina de Médicis, Juana de Austria, cobrando vida y representando lo que sucedió hace 456 años, con la boda de Isabel de Valois y Felipe II, en el Infantado, que confirmaba esa otra boda por poderes, meses antes celebrada en París, donde no estaban juntos los novios. En esta boda ya en Guadalajara Felipe II conoció por primera vez a la joven esposa – tenía entonces 14 años Isabel de Valois – y hay que decir que según el testimonio de los cuadros históricos, ambos personajes estaban ayer perfectamente caracterizados en la recreación.
El Palacio del Infantado de Guadalajara fue escenario ayer de parte del rodaje del capítulo piloto de la serie norteamericana Still Star-Crossed, continuación de Romeo y Julieta. La plaza del Infantado se ha llenado de arena, para esconcer los adoquines y ambientar la época renacentista, mientras que decenas de figurantes vestidos de época aparecían por la zona. Los trabajos del rodaje tienen cortada la calle, obligando a los que van hacia Miguel Fluiters a meterse bajo el túnel hacia Aguas Vivas, con complicaciones en el tráfico
El alcalde, Antonio Román, ha presentado en FITUR 2016 la imagen promocional del Palacio del Infantado tras haber sido elegido candidato a ser declarado Patrimonio Mundial. “Palacio del Infantado. ¡De Guadalajara al mundo!”, es el eslogan elegido en clara referencia al camino que debe andar la cantidadura hasta llegar a ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial, con el que Román pidió que se implique la ciudadanía.