El Ayuntamiento de Marchamalo culminará esta semana su plan de mejora del alumbrado público tras la instalación de nuevos puntos de luz en la calle Galicia, que iluminarán la zona interior del Parque de Ferias. En estos cuatro últimos años se han hecho inversiones por valor de casi 160.000 euros, eliminando zonas con deficiente iluminación pública y mejorando las instalaciones y luminarias que quedaban por renovar, además del nuevo alumbrado de todos los pasos de peatones de la carretera CM-1002.
Las calles del entorno de Majuelo del Cura, junto a la Avenida de Aguas Vivas, se quedan sin alumbrado público tras una avería producida por los trabajos de mejora que el Ayuntamiento realiza en toda la zona precisamente para mejorar las condiciones de visibilidad nocturna, especialmente en las zonas verdes próximas a las mismas.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha adjudicado este jueves el contrato de alumbrado de las Ferias y Fiestas de 2019 a la empresa Elecnor. Este contrato incluye también el alumbrado especial de Navidad y Reyes, así como el de Carnaval 2020.
Los concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero y José Luis Alguacil, han destapado hoy una nueva irregularidad en la actividad de gestión del equipo de gobierno formado por PSOE y Ciudadanos con su alcalde, Alberto Rojo, a la cabeza. Se trata, tal y como ha informado Carnicero, de la colocación del alumbrado ornamental para las Ferias y Fiestas en la ciudad que ya está instalado sin ni siquiera haberse celebrado la Mesa de Contratación, órgano supremo que vela por la pública licitación de todos los servicios, que precisamente ha tenido lugar hoy jueves 22 de agosto a las 10:00 horas.
El vicealcalde de Guadalajara, Jaime Carnicero, y el concejal Francisco Úbeda participan en el Smart City Expo World Congress 2018, un espacio de encuentro para los sectores de ciudades inteligentes y una plataforma de innovación para fomentar los planes de acción en todo el mundo.
Cerca de 400 personas se darán cita en Guadalajara del 23 al 25 de mayo para participar en el XLIV Simposium Nacional de Alumbrado. Este importante evento está organizado por el Comité Español de Iluminación, que es el órgano técnico y científico más importante de alumbrado e iluminación del país.
Con la sustitución de las viejas lámparas de vapor de sodio por otras de tecnología LED en cada una de las farolas de la Avenida del Parque, que es la principal arteria de Valdeluz, el Ayuntamiento de Yebes inicia la renovación del alumbrado público del municipio. Además de cumplir con las instrucciones sobre eficiencia energética para instalaciones de alumbrado exterior previstas en el Real Decreto 1890/2008, con esta actuación se pretende mejorar la eficacia y ahorro energético de estos equipos, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir la luz intrusa o molesta y limitar el resplandor luminoso nocturno. “No se trata tanto de recuperar el cielo estrellado como de lograr un nivel más eficiente en consumo energético, ahorro y confort, consiguiendo niveles de alumbrado más homogéneos y la reducción de la potencia instalada”, dice Vidal Gaitán, concejal de Medio Ambiente.
Ya hay ganadores del del concurso de dibujo infantil “Guadalajara con otra luz”
El próximo sábado, día 23 de abril, se desarrollarán nuevas acciones de la campaña de sensibilización medioambiental que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Guadalajara y la empresa Ferrovial, concesionaria del servicio de suministro energético, alumbrado público y señalización semáforica, para fomentar el ahorro energético.
Este sábado, día 16 de abril, las instalaciones del Centro Municipal Integrado “Eduardo Guitián” acogerán dos de las actividades de la campaña de sensibilización sobre eficiencia en la gestión energética organizadas por el Ayuntamiento de Guadalajara junto con Ferrovial Servicios S.A., empresa adjudicataria del suministro y servicio energético, alumbrado público y señalización semafórica de la ciudad.
El grupo socialista ha manifestado su rechazo al que va a ser el contrato del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad durante los próximos seis años, un contrato que consideran "insostenible desde un punto de vista económico, ecológico y social", según ha manifestado Daniel Jiménez, portavoz del PSOE.