La provincia de Guadalajara registra 12.698 personas desempleadas, tras bajar el paro en este mes de mayo en 802 personas, un 5,94%. De los desempleados que hay en Guadalajara al término del pasado mes, 4.735 son hombres y 7.963 mujeres. El reparto de los 914 parados menores de 25 años es de 492 hombres y 422 mujeres.
El paro en Castilla-La Mancha ha descendido en 4.193 personas en el mes de marzo en términos mensuales, situándose en 142.389 personas, al tiempo que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en la región en 9.385 personas en los últimos doce meses. Así lo ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la rueda de prensa en la que ha informado de los datos de paro registrado y afiliación publicados hoy por los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; que reflejan una caída del paro en términos mensuales e interanuales en hombres y mujeres, en todas las franjas de edad, en todas las provincias y en todos los sectores de actividad económica, salvo en el colectivo de personas sin empleo anterior.
En la provincia de Guadalajara el número de desempleados al finalizar enero del 2023 aumentó en 892 personas, llegando a los 14.815. De los desempleados que hay en Guadalajara al término del pasado mes, 5.719 son hombres y 9.096 mujeres. El reparto de los 1.130 parados menores de 25 años es de 581 hombres y 549 mujeres. Porcentualmente, sobre el mes anterior, la subida del paro es de un 6,41%, a la cabeza regional.
En Guadalajara el número de desempleados aumentó en 102 personas, en diciembre, llegando a los 13.923. El paro baja en todas las provincias menos en Guadalajara. Así, Albacete registró 436 parados menos hasta cerrar el mes con 26.985; Ciudad Real descendió en 442 desempleados, hasta los 38.945, Cuenca registró al final de mes 10.473 parados, 142 menos y en Toledo, el paro bajó en 41 personas, hasta quedarse en 52.899.
En la provincia de Guadalajara el número de desempleados descendió en el mes de noviembre en 279 personas, llegando a los 13.821 parados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes.. De los desempleados que hay en Guadalajara al término del pasado mes, 5.326 son hombres y 8.495 mujeres. El reparto de los 1.056 parados menores de 25 años es de 567 hombres y 489 mujeres.
La provincia de Guadalajara termina el mes de octubre con 41 parados menos (-0,29%), lo que significa un totalde 14.100 desempleados.
Guadalajara ha sido la tercera provincia de Castilla-La Mancha con más parados en el mes septiembre, al sumar 416 parados (3,03%) y acumular 14.141 parados. Así se desprende de los datos ofrecidos hoy por Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La provincia de Guadalajara ha sido la tercera de Castilla-La Mancha con más parados en el mes de agosto, al sumar 260 (1,93%) y acumular 13.725 parados, , según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Guadalajara redujo el paro el pasado mes en 662 personas (-4,77%) quedando 13.212 desempleados en la provincia. De los 13.212 parados que hay en Guadalajara al término del pasado mes, 5.004 son hombres y 8.208 mujeres. El reparto de los 912 parados menores de 25 años es de 495 hombres y 417 mujeres.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que la región ha consolidado en el mes de mayo el dato más alto de personas afiliadas a la Seguridad Social desde octubre de 2008, después de que la Comunidad Autónoma haya registrado la mayor caída del paro en términos interanuales de toda la serie histórica. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que en Castilla-La Mancha haya hoy más de 42.000 personas menos en desempleo que hace un año, y que haya casi 33.000 personas trabajando más que en mayo del año anterior.