El otro día me encontré con un amigo del instituto y me dijo “estaréis contentos con lo de la Reforma Laboral”. Mi primera reacción fue de euforia y le contesté que sí, que mucho. Porque era un acuerdo histórico, el primero que devuelve derechos a los trabajadores y trabajadoras… y estuvimos hablando un rato del tema.
Tras la convalidación del Real Decreto-ley 32/2021, del 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, Izquierda Unida de Guadalajara ha organizado el coloquio `La Reforma Laboral´ que se desarrollará el próximo miércoles, 23 de febrero. La ubicación del evento tendrá lugar Centro Social Cuartel del Henares (en la calle Pico Ocejón, número 12, en Guadalajara) a las 18.45 horas.
Las parlamentarias nacionales por Guadalajara, Magdalena Valerio y Riansares Serrano, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar los pormenores de dos importantes normas que han sido recientemente aprobadas en el Congreso de los Diputados, en el caso de la nueva Reforma Laboral, de manera definitiva tras la controvertida votación del jueves pasado, y en el caso de la nueva Ley Estatal del Derecho a la Vivienda, en una primera votación que avala el texto que ahora tendrá que ser refrendado en el Senado.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reconocido esta mañana, en declaraciones a los medios de comunicación, que “ayer fue un buen día para el mercado de trabajo, para los empresarios y los sindicatos, ganó el Gobierno y perdieron los que hacen del filibusterismo parlamentario su arma de juego”.
Solo el 50% de las personas trabajadoras que cotizan en el Régimen General en la provincia de Guadalajara tienen un contrato indefinido y a tiempo completo, y esa es una de las situaciones que debe corregir el nuevo marco de relaciones laborales que surge del acuerdo de reforma laboral pactado entre Gobierno, patronal y los sindicatos CCOO y UGT.
El secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha comparecido en rueda de prensa junto al secretario general de Comisiones Obreras Guadalajara, José María Rey, para animar a participar en las movilizaciones de mañana jueves en todo el país para reclamar la derogación de la reforma laboral, y ha señalado a la provincia de Guadalajara como ejemplo de los efectos perversos que la reforma laboral tuvo en el mercado de trabajo, con más precariedad y más temporalidad. En la comparecencia se ha conocido también que José María Rey no seguirá al frente de CCOO Guadalajara a partir de abril.