Las autoridades sanitarias han ordenado retirar del mercado los productos de la empresa lucense Lácteos Casa Macán, que fueron distribuidos en Castilla-La Mancha entre otras regiones, cuya actividad ha sido suspendida tras detectarse en sus instalaciones una serie de incumplimientos "graves" que "no permiten garantizar la seguridad de los productos allí elaborados".
Miembros del servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara han mantenido un encuentro con profesionales sanitarios de diversas áreas y con educadores con el fin de trabajar de manera coordinada en la detección, diagnóstico y manejo de la dislexia en la población infantil.
La delegada provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, ha destacado la importancia de impulsar la investigación en los distintos ámbitos sanitarios y no sanitarios para mejorar la asistencia que se presta en el Área Integrada de Salud de Guadalajara.
La delegada de Sanidad en la provincia de Guadalajara, Margarita Gascueña, ha confirmado la detección de un caso de tosferina en un alumno del colegio Sagrado Corazón de la ciudad, donde se está estudiando otro caso sospechoso.
Más de 5.000 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC para el diagnóstico de enfermedades oncológicas desde que en junio de 2017 se pusiera en funcionamiento en Guadalajara la primera de las unidades móviles que realizan esta prueba en nuestra región.
El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia sanitaria en esta legislatura se desarrollará a través de cuatro áreas, 25 líneas y siete metas, con el fin de consolidar lo ya iniciado, ejecutar el Plan de Salud 2019-2025, creando un modelo de gestión participativo y realizando un trabajo orientado al resultado.
Castilla-La Mancha continúa sin casos confirmados de Listeriosis por el consumo de carne de la marca “La Mechá”. No obstante, el responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha ha explicado que “tenemos nueve casos probables, tres en Cuenca, tres en Guadalajara, dos en Toledo y uno en Ciudad Real y un caso en investigación, una embarazada en Albacete”.
La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha destacado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por garantizar una atención sanitaria de calidad a todos los ciudadanos de la región con independencia de su lugar de residencia, ya sea en grandes poblaciones o en pequeños núcleos rurales, a través de inversiones en centros de salud y consultorios, ya que “el mantenimiento y mejora de servicios básicos como la Sanidad contribuye a fijar y atraer población en estas zonas, a menudo amenazadas por la despoblación”.
El Salón de Actos del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), acogerá este jueves la celebración de la I Jornada de Prevención de las Úlceras por Presión (U.P.P).