La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara ya tiene iniciado el procedimiento administrativo que posibilitará la edificación de veinte solares del casco histórico. Para ello se recurre a la figura urbanística del PAE (Plan de Actuación Edificatoria), que engloba un total de ocho procedimientos que desembocarán en la construcción del 20 por ciento de los solares que tiene hoy en día la zona centro de la ciudad.
La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria y La Campiña (ADAC) ha aprobado la convocatoria de nuevas ayudas LEADER por importe de casi 600.000 euros, destinada a inversiones municipales en infraestructuras de sistemas de generación de energía limpia para autoconsumo.
El primer teniente alcalde, Rafael Pérez Borda, junto al edil de Nuevas Tecnologías, Israel Marco, han presentado una aplicación móvil que será la herramienta de trabajo con la que el personal municipal realice las evaluaciones de los solares en la Ciudad de Guadalajara. “Esta aplicación permite de una forma ágil y rápida la evaluación y seguridad de los solares, de tal forma que, un trabajo que anteriormente suponía una hora, lo podemos realizar ahora en apenas cinco minutos” ha señalado Pérez Borda, quien ha indicado que “ésta es la verdadera transformación digital”.
El consistorio alcarreño ha puesto en marcha una campaña de inspección de los solares de Guadalajara para “asegurarnos de que todos los solares cumplen con la normativa vigente, y evitar así la proliferación de plagas de animales y, sobre todo, incendios”, ha apuntado Rafael Pérez Borda, primer teniente alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Un mapa de solares del casco histórico de Guadalajara sin edificar, es la herramienta que el Ayuntamiento incorpora para dinamizar el centro, porque el objetivo de este inventario es que esos solares vacíos atraigan inversores. “Esta herramienta es fruto del trabajo coordinado del área de cartografía, del departamento de Nuevas Tecnologías, y de Urbanismo” ha señalado Rafael Pérez Borda, primer teniente alcalde y concejal delegado de Urbanismo.
Los próximos días 20, 21 y 22 de noviembre no será posible acceder a la calle Rufino Blanco desde la calle Virgen del Amparo a consecuencia de los trabajos de demolición que se llevarán a cabo en la zona.
El alcalde ha firmado un bando municipal por el que el Ayuntamiento recuerda a los propietarios de parcelas y solares vacíos que deben mantenerlos en perfectas condiciones de limpieza, y que forman parte de sus obligaciones las labores de desbroce y recogida de restos vegetales.
El equipo de Gobierno adoptará el próximo martes la decisión de poner en marcha el procedimiento para la construcción de viviendas sobre solar de la Plaza Mayor, que lleva una década abandonado y con un gran andamio que sostiene la fachada de la mítica pescadería Maragato.
Un bando de la alcaldía-presidencia publicado esta semana, recuerda a los propietarios de solares sin edificar que deben mantenerlos limpios y en las condiciones de “seguridad, salubridad y ornato”, establecidas en la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria, Estética e Higiene Urbana de Guadalajara.