Un total de 9.780 castellano-manchegos han iniciado un tratamiento para dejar de fumar con alguno de los medicamentos (vareniclina y bupropión) que desde principios de este año están incluidos dentro de los fármacos financiados por el sistema sanitario público regional.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Plan Respira, una nueva estrategia dirigida a la prevención y control del tabaquismo que se desarrollará mediante la aplicación por parte de la Consejería de Sanidad y del SESCAM de dos bloques de actuaciones principales: medidas de prevención y un plan de atención sanitaria para la cesación tabáquica que incorpora la terapia farmacológica financiada ligada a la participación en terapias individuales o grupales.
El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, COFCAM, ofrece las 1.263 farmacias castellano-manchegas y los cerca de 2.120 farmacéuticos que trabajan en las mismas, como un recurso asistencial más para contribuir al éxito en la deshabituación tabáquica ante la inminente entrada en vigor de tratamientos para dejar de fumar.
Durante cuatro días, el Centro de Salud Guadalajara-Sur ha albergado distintas iniciativas enmarcadas en la celebración de la XVIII Semana sin Humo, con el objetivo de analizar la incidencia del tabaquismo y detectar a las personas interesadas en abandonar este hábito, además de concienciar a la población sobre la importancia de abandonar el tabaquismo y prevenir su iniciación.
Un centenar de profesionales asiste en Guadalajara al Congreso de la Sociedad Regional de Patologías Respiratorias
La lucha contra el tabaquismo para frenar el avance y la evolución de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) va a centrar el octavo Congreso que la Sociedad Castellano-Manchega de Patologías Respiratorias (Socampar) celebra estos días en Guadalajara.