Guadalajara vuelve a ser la provincia de Castilla-La Mancha que más incremento tiene en viajeros y pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, según los datos conocidos hoy mismo de la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural y que han sido presentados esta mañana por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper.
El próximo lunes, día 28 de noviembre, se abre el plazo de inscripción para participar en los Talleres Familiares de Navidad que organiza la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara.
Por quinto año consecutivo, la página web Top Rural invitó a los internautas a elegir las 7 Maravillas Rurales de España, en esta ocasión en el año 2016. Tras recopilar todas las sugerencias de sus seguidores en Facebook, la web seleccionó a las 20 localidades preferidas por los viajeros, proponiendo a continuación un concurso/votación desde su web para que el público pudiera elegir sus preferencias.
La Federación Provincial de Turismo de Guadalajara, integrada en CEOE-CEPYME Guadalajara, ha presentado esta mañana la 14ª edición de la Ruta de la Tapa, en esta ocasión, en su edición de otoño. Una nueva edición que tendrá dos fines de semana de celebración, el primero del 11 al 13 y el segundo fin de semana será del 18 al 20 de noviembre.
Mañana miércoles, 9 de noviembre, festivo en Madrid capital con motivo de la celebración del Nuestra Señora de la Almudena, los monumentos del programa de gestión municipal Guadalajara Abierta se podrán visitar con arreglo al siguiente horario: por la mañana, de 11 a 14 horas, y por la tarde, de 17 a 19 horas.
El balance del primer fin de semana de los Secretos Gastronómicos del otoño se cierra con un positivo incremento del número de menús gastronómicos servidos en los 22 establecimientos participantes en la presente campaña. Durante el largo puente de Todos los Santos, se han dispensado 1.930 menús, lo que supone cerca del 10% más que en el mismo fin de semana del pasado año.
A lo largo del presente mes de noviembre, las personas que visiten el torreón de Álvar Fáñez de Minaya conocerán la historia de la relación de esta singular construcción, parte de la antigua muralla de la ciudad, con la Academia de Ingenieros del Ejército.
El número de pernoctaciones en Castilla-La Mancha ha crecido un 9,8% durante los primeros nueve meses del año, una cifra que supera en más de dos puntos la media nacional de crecimiento en este mismo periodo, que es del 7,4%, según los datos publicados por el INE de la Encuesta de Ocupación Hotelera del mes de septiembre, unas cifras que también señalan a Castilla-La Mancha como el segundo destino de interior que más crece en pernoctaciones, solo por detrás de Aragón (+14%), y el quinto con mejor evolución a nivel de todo el país.
Los Secretos Gastronómicos vuelven a Guadalajara en su edición de otoño para aunar, como viene siendo habitual desde 2010, gastronomía, cultura y turismo. Isabel Nogueroles, concejala delegada de Promoción Económica, Comercio y Turismo, ha presentado las nuevas jornadas acompañada de Juan Luís Pajares, presidente de la Federación Provincial de Turismo de Guadalajara, y de dos representantes de algunos establecimientos participantes de esta edición de Secretos Gastronómicos, Cristina de Lucas, del Lino, el Bistró de Lino y el Casino Principal, y Carlos Javier Pistre, del restaurante San Diego.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado hoy el impulso que el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha ha dado al empleo en el sector turístico regional, cuya afiliación ha crecido en un 6,8% desde septiembre del pasado año, momento en el que el Plan comenzó a funcionar, con 2.830 personas más afiliadas a la Seguridad Social.