La Infancia y la Juventud, prioridades del Ayuntamiento de Villanueva de la Torre

“En un municipio considerado entre los más jóvenes de España, las políticas de Infancia y Juventud no pueden ser sino un pilar básico para garantizar la buena marcha de un Ayuntamiento” afirman desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villanueva de la Torre, liderado por la alcaldesa, Marta Valdenebro, que está a punto de cumplir dos años de mandato. Recuerdan que, nada más entrar, se creó la Concejalía de Infancia y Juventud, que antes no existía y que “no han cesado las iniciativas en dicho área”.
Aseguran que, desde su nacimiento, la Concejalía de Infancia y Juventud ha tratado de potenciar “al máximo un área considerada prioritaria; siempre luchando contra los obstáculos propios de la grave crisis económica que sufrimos, especialmente encarnizada en un Ayuntamiento que ha tenido que asumir 838 facturas pendientes de cobro dejadas por sus predecesores” exponen.

Informan de que una de las últimas medidas, en la línea de otras iniciativas participativas como los Voluntarios Culturales, ha sido el concurso convocado para la dinamización de la Zona Joven, un edificio municipal -antigua sidrería- que el anterior equipo de gobierno pretendía convertir en Escuela Infantil o guardería.

Desde el equipo de Gobierno consideran que estas ideas se propusieron “sin tener en cuenta las verdaderas necesidades de los jóvenes de Villanueva, hasta ahora desatendidos y abandonados. Con la Sidrería convertida en Zona Joven, el equipo de gobierno de Marta Valdenebro tiene por fin un espacio donde desarrollar los proyectos de los jóvenes que los anteriores responsables municipales dejaban desatendidos y olvidados en el cajón” señalan.

Afirman que el Ayuntamiento busca la participación activa de las asociaciones juveniles de la localidad en este proyecto para que sean ellos mismos, con el apoyo absoluto de los responsables políticos, quienes se encarguen de dinamizar su zona, la Zona Joven.

Para ello, instan a los jóvenes a que se impliquen todo lo que deseen a fin de organizar aquellas actividades que siempre han deseado como asociaciones juveniles: actividades de ocio, cultura y medioambientales; tales como programas musicales, lectura, teatro, fotografía, bailes, campeonatos, o incluso cultivo de huertos.

“Un espacio especialmente demandado por muchas familias para las tardes-noche de los fines de semana, ya que, es un momento especial en el que no tienen un lugar apropiado al que acudir. Por eso, el Ayuntamiento ofrece a los jóvenes la posibilidad de que, con su implicación responsable, descubran en la Zona Joven su lugar de encuentro” manifiestan.

En su opinión, la Zona Joven es “cada vez más un lugar vivo y abierto. En él se han realizado recientemente, diversas jornadas de puertas abiertas, con actividades de gimnasia y baile para adolescentes” indican.

Añaden que se han organizado también concursos de lo más variopinto como el que está abierto en la actualidad y que busca el logo de la Zona, o por ejemplo las actividades desarrolladas la semana pasada con motivo del desarrollo de  la Semana Cultural, en la que tuvieron lugar campeonatos de ping pong, o cuentacuentos para todos los públicos. Un lugar donde a día de hoy, 200 jóvenes de Villanueva han decidido asociarse y donde caben muchos más.

Apuntan que el cine es también protagonista en la Zona Joven. Desde hace un par de meses, se proyectan cada semana dos películas una infantil y otra recomendada a partir de 12 años, con tal éxito de convocatoria que, en alguna ocasión, ha tenido que repetirse la película para que pudieran verla los jóvenes que, por cuestión de aforo, se la habían perdido.

“Tampoco podemos olvidarnos de la excepcional labor que también en la Zona Joven desempeñan los Voluntarios Culturales, personas generosas que ofrecen de manera altruista parte de su tiempo libre para formar a sus vecinos en materias tan diversas como repostería, sevillanas, inglés o manualidades” señalan.

Ciudad Amiga de la Infancia

Además, recuerdan que continúan los trámites para convertir a Villanueva en Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF, iniciados en el último pleno ordinario, donde la alcaldesa explicó el proyecto y manifestó que “una localidad que ostenta uno de los mayores índices de natalidad de España debe ser puntera en este asunto y dedicar toda su atención a los jóvenes; la infancia y la juventud deben ser una prioridad, ya que son el patrimonio más importante de nuestro municipio”.

Precisamente por este motivo, en el inicio del curso escolar 2013-2014, está prevista también la creación del Consejo de la Infancia y la juventud, en el que los jóvenes villanovenses podrán ejercer una participación activa en todas las políticas que les afectan. Un Consejo que partirá del modelo ya creado para el Consejo Municipal de Deportes; pero más ambicioso si cabe, dentro del formato participativo de Las Ciudades Amigas de la Infancia.

En estos momentos, desde Alcaldía, la Concejalía de Infancia y Juventud y con el asesoramiento de la educadora de familia, se está redactando el plan de infancia y juventud que se propondrá al citado Consejo de la Infancia y Juventud para que con las aportaciones de los jóvenes se cierre y ponga en marcha para disfrute de los vecinos de Villanueva. Posteriormente, se elevará a UNICEF para su conocimiento.

Por último, recuerdan que el nuevo Taller de Empleo que comenzaba esta semana en Villanueva de la Torre y en el que 15 personas con contrato laboral se formarán durante los próximos seis meses, versa precisamente sobre Dinamización Infantil y Juvenil. Es más, uno de los cursos formativos que se están dando desde el programa Dipuemplea, concretamente el vinculado con la infancia y juventud, también se desarrolla en la Zona Joven.

De hecho, “el alumnado de ambos cursos desarrollará sus prácticas en Villanueva para seguir dando respuesta a un sector tan importante y tan valorado por el equipo de gobierno de la localidad” concluyen.

Blogs

Este toro (¿?), lavarropa, nº 50 de la ganadería de Algarra, se lidió en primer ...
248 Hits
En los 2 años de contrato que Funtausa, la gran empresa taurina, según Alberto R...
388 Hits
Más trapío en Sacedón que en Las Cruces...Comenzó la feria mirando al cielo, con...
355 Hits

Vídeos

Más vídeos
Tercer encierro

Tercer encierro

Primer encierro 2023

Primer encierro 2023

Chupinazo Ferias

Chupinazo Ferias