A mi entender fundamentalmente existen dos grandes corrientes de opinión:
- La primera, es la partidaria de priorizar los aparcamientos por entender que son fundamentales para los negocios y para la biblioteca. A mi juicio, esta opción sería desastrosa a medio plazo ya que convertiría la plaza prácticamente en un solar, sin vida y agobiante en verano.
- La segunda corriente de opinion, es la partidaria de crear un espacio cívico, respetando el arbolado, fomentando la creación de un lugar atractivo de charla, incluso terraza.
Esta opción tiene como POSITIVO que a medio plazo movilizaría a la población acercándola a los comercios (complementándola con otras medidas) y además revaloriza el valor de las viviendas.
PERO TIENE ASPECTOS NEGATIVOS QUE CONVIENE NEGOCIAR Y SOLUCIONAR
¿Dónde aparcan los residentes? Muchos de ellos no disponen, ni pueden disponer de plaza de garaje. Por tanto una posible solución es convertir en zona para residentes una parte del torreón de Alvarfánez.
¿Perjudica a la biblioteca? La plaza de Dávalos cuenta con un aparcamiento subterráneo que es más barato que el desuperficie. El Ayuntamiento debería comprometerse en mantener los precios. Por otra parte existen sesiones espciales en la Biblioteca, como la noche en blanco y para ello deberían negociar el Ayuntamiento y la Biblioteca para fomentar estos encuentros.
Por último existe un gran problema Y ES DE FACILITAR QUE LA GENTE SE ACERQUE A LA ZONA CENTRO EN AUTOBÚS.
Manuel Guillén Guerrero