El COVID-19 ha motivado la suspensión de la Feria Chica de Trillo, prevista para finales del próximo mes de junio, fiestas que incluyen las conocidas y multitudinarias Vacas por el Tajo. El Ayuntamiento de Trillo confirmó ayer su suspensión en este 2020, con gran pesar, pero con la esperanza de que la situación derivada de la pandemia del coronavirus vaya mejorando para las miles de familias que se están viendo afectadas por la misma, de una forma o de otra.

Publicado en Provincia

El Ayuntamiento de Trillo ha querido tener un gesto simbólico, cargado de esperanza, para con sus vecinos. Esta mañana de primero de mayo, dos operarios municipales acompañados por el concejal de Festejos, Hugo Pérez, y ayudados por el camión grúa, han instalado en el centro de la plaza Mayor el tradicional mayo, un chopo que previamente han recogido en la zona de La Isla, junto al río. De esta manera, el Consistorio quiere conservar una de las tradiciones de mayor arraigo en el municipio, aunque en esta ocasión se haya llevado a cabo de una forma muy diferente, sin celebraciones y sin el calor de los cantos tradicionales de los habitantes de Trillo en la madrugada del 30 de abril al 1 de mayo.

Publicado en Especial Coronavirus

El pasado viernes, 24 de abril, el Ayuntamiento de Trillo realizó 64 test rápidos para detectar la presencia del COVID-19 entre su personal y aquellos trabajadores que prestan servicios mínimos esenciales y están expuestos al público en el municipio, como los agentes de la Guardia Civil, los empleados de los comercios que permanecen abiertos -supermercados, carnicería, farmacia y bancos-, el taxista que presta servicio a las personas vulnerables y de riesgo de las pedanías y el párroco. De las 64 pruebas realizadas, tres han resultado positivas y corresponden a tres trabajadores municipales que, precisamente, ya habían guardado cuarentena durante las primeras semanas del Estado de Alarma por presentar síntomas compatibles con COVID-19. Estos tres empleados seguirán apartados de la prestación de sus servicios hasta que la realización de pruebas posteriores resulten negativas.

Publicado en Especial Coronavirus

Las pruebas PCR y serológicas realizadas el pasado martes en la Residencia de Mayores Fuente Alegre con el objetivo de detectar la presencia del virus COVID-19 en el centro han dado como resultado tres casos positivos. Concretamente se trata de dos trabajadoras del centro y una residente. Las tres mujeres, que ya han sido aisladas, se encuentran en buen estado de salud, no tienen síntomas de la presencia de la enfermedad y presentan muy baja carga vírica, según los resultados de los análisis realizados. 

Publicado en Provincia

El Partido Popular de Guadalajara ha salido al paso de las declaraciones del secretario de organización del PSOE en la provincia, Rafael Esteban, quien esta mañana suscitaba la duda de si los test realizados en residencias de mayores en Tamajón y Trillo eran fiables.  Unas declaraciones “tan desafortunadas como inapropiadas de un cargo público que además también es alcalde”, han dicho, y que “parece estar más del lado de los intereses de su partido, tratando de encubrir una gestión desastrosa, que de los intereses de los ciudadanos por cuya salud y bienestar deben velar y están velando la inmensa mayoría de alcaldes de la provincia de Guadalajara”.

Publicado en Provincia

El Ayuntamiento de Trillo ha dado un paso al frente y ha decidido realizar las pruebas PCR y serológicas a todo el personal y los residentes de Fuente Alegre con el objetivo de conocer la situación actual en el centro, tomar las decisiones correspondientes en el caso de que aparezcan casos asintomáticos positivos y proteger así al máximo a su población de mayor riesgo ante la pandemia del COVID-19. Un laboratorio madrileño se ha encargado, en la jornada de hoy, de tomar las muestras al personal y los residentes del citado centro de mayores municipal.

Publicado en Provincia

Los fieles trillanos podrán asistir a las misas celebradas en su parroquia sin moverse de sus casas durante los próximos días. Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el párroco del municipio, David Layna, el perfil social de Trillo y Comarca en Facebook y la televisión local, el conocido como TeleBando, retransmitirán en directo las celebraciones religiosas más importantes de la Semana Santa, incluido un vídeo grabado de una edición anterior del Vía Crucis, cuya representación no se podrá llevar a cabo este año por primera vez en sus 25 de existencia.

Publicado en Provincia

En apenas cuatro días, 27 voluntarias de Trillo y sus pedanías han conseguido fabricar más de 1.000 mascarillas que el próximo lunes serán entregadas a la Residencia de Mayores Fuente Alegre, donde ya empezaba a escasear este material tan necesario en estos días. El Ayuntamiento de Trillo solicitó la ayuda de sus vecinos hace unos días, al comprobar las dificultades para encontrar mascarillas en el mercado. El Consistorio proporcionó la mayor parte del material -aunque cabe destacar que las voluntarias han puesto buena parte del mismo de sus propios stocks caseros-, y la antigua profesora de clases de ‘patchwork’ del municipio confeccionó la primera tras idear el patrón, iniciando así un trabajo en equipo que ha dado como resultado ese primer millar de mascarillas.

Publicado en Provincia

En un mensaje a sus vecinos, el Alcalde de Trillo, Jorge Peña, ha agradecido su responsabilidad y colaboración durante estos días y les ha animado a seguir cumpliendo las recomendaciones sanitarias para terminar con esta crisis “más pronto que tarde”. Desde el pasado jueves, 11 de marzo, el Consistorio trillano ha venido poniendo en práctica las medidas y restricciones establecidas por el Gobierno de España, aplicando las suyas específicas en el municipio con el objetivo de proteger al máximo la salud y seguridad de sus vecinos.

Publicado en Provincia

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Ángel Canales, ha supervisado esta mañana un simulacro de control de accesos por carretera en el entorno de la central nuclear de Trillo. Se trata de un ejercicio incluido en la programación anual del Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA), en el que ha participado personal de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de establecer los controles, del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Unidad de Protección Civil de la propia Subdelegación. Además, en esta ocasión han contado con el apoyo logístico de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Canales ha estado acompañado por el subdelegado de Defensa, coronel Andrés Centenera, y por el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Pascual Segura.  

Publicado en Provincia