El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional “ha aprobado una resolución para instar al Gobierno de España y al Ministerio a modificar de urgencia, cuanto antes, ya, las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura”. Asimismo, ha manifestado que “no podemos seguir conduciéndonos con la normativa que ya es ilegal” una vez “se ha aprobado un nuevo plan que establece unos parámetros y unas condiciones distintas”, ha recordado.
El agua siempre ha sido un quebradero de cabeza en esta tierra. Año tras año, hemos asistido a una cadena de despropósitos políticos que levantaban la mano para trasvasar el agua del Tajo al Levante, robándonos un bien de vital importancia para nuestros pueblos, limitando nuestras oportunidades y posibilidades de crecimiento mientras otros sí las tenían, y alimentando al fantasma de la despoblación haciendo que se cebase con esta tierra, porque nadie puede negar que sin agua no hay vida, no hay futuro.
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, calificó de "histórico" el Real Decreto de Cuencas Hidrológicas aprobado por el Consejo de Ministros. Al mismo tiempo que se hacía una foto con los que considera coparticipes del resultado.
El pleno del Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad el dictamen del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas y que incluye la modificación de los caudales ecológicos del río Tajo.
El Tribunal Supremo acaba de desestimar la demanda de la Asociación Jóvenes Agricultores de Alicante (ASAJA ALICANTE) contra la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura (Real Decreto 638/2021) y les condena en costas.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado este viernes que“Castilla-La Mancha necesita el agua que otros se llevan” y, por ello, ha resaltado “la defensa del Ejecutivo regional por el mantenimiento de los caudales ecológicos en el cauce del río Tajo y su protección, pues se incrementa de forma exponencial la biodiversidad y aumentan los beneficios a lo largo de su curso, frente a la política trasvasista”.
El secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, ha querido reivindicar la postura de su partido sobre los Presupuestos Generales del Estado que se resume en “más agua para Guadalajara y Castilla-La Mancha, menos basura nuclear y ayudas para luchar contra la despoblación a las zonas que lo necesitan”. Frente a la misma, se encuentra la del PP que, según se traduce por las enmiendas presentadas a los mismos, “solo se acuerda de Guadalajara para saquearla”. Tal es el caso de la que solicita, como apunta el propio Bellido, “volver a la peor fase del trasvase” que calificó la misma como “la enmienda de la vergüenza”. Es más, se ha preguntado si el parlamentario nacional del PP, José Ignacio Echaniz, votará en contra de la misma.
El PSOE de Guadalajara ha querido valorar, a través de su secretario de organización y senador, Rafael Esteban, las declaraciones realizadas tanto por el presidente regional del PP, Paco Núñez como por el presidente nacional de la formación popular, Alberto Núñez Feijóo. “No queremos que la enmienda que han presentado a los Presupuestos Generales del Estado que apuesta por aumentar el volumen de agua trasvasada siga adelante”, ha asegurado el propio Esteban quien ha pedido a Núñez que “si realmente se cree que tiene algo que decir en Castilla-La Mancha, pida a Feijóo que retire esa enmienda ya que así aportarían más a nuestra provincia, a nuestra región y a nuestro país”. El PSOE tiene clara su postura al respecto y, tal como ha señalado Rafael Esteban, que busca destinar “un sentido diferente al que el PP ha estado aportando al trasvase Tajo-Segura”.
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía agradece de nuevo al Ministerio que continúe con su criterio de enviar únicamente agua para consumo humano, aunque no podrá enviarse hasta marzo.
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado trasvasar 10 hectómetros cúbicos (hm3) durante el mes de agosto, 2,5 hm3 para regadío y 7,5 hm3 para abastecimiento, tras constatar que la situación hidrológica excepcional (nivel 3) y que esta se mantendrá previsiblemente durante los próximos seis meses.