750 aniversario de la firma del Tratado de la Mesta en Gualda

750 aniversario de la firma del Tratado de la Mesta en Gualda

La localidad lcarreña de Gualda ha festejado este fin de semana los 750 años de la firma del Tratado de la Mesta, en el año 1273.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha acudido este domingo a la representación 'Políticas, artistas y pastoras en la Corte de Alfonso X' de teatro y música en la Plaza Mayor, a cargo de la compañía Laboratorio Teatral CMP La Lavadora.

El montaje ha expuesto diversos hechos del Reinado de Alfonso X contados desde la perspectiva de las mujeres que los protagonizaron, como la Reina Violante. En la cita, que ha reunido a más de un centenar de vecinos, vecinas y visitantes, también han estado junto al alcalde de esta EATIM de Cifuentes, Mariano Bravo, el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero y el diputado provincial Marco Antonio Campos.

Este menudo rincón de la provincia de Guadalajara fue el escenario escogido por el monarca castellano Alfonso X el Sabio para crear el Real y Honrado Concejo de la Mesta en el año 1273 mediante unos privilegios que se firmaron en la localidad y crear de esta manera una organización centralizada que garantizaba los beneficios que se derivaban de la ganadería ovina trashumante.

Se trataba de un gremio o asociación profesional de origen medieval que agrupaba a los ganaderos dedicados a la trashumancia. Desde finales del siglo XII a principios del siglo XIII se denominaba mestas a las asambleas de ganaderos. La trashumancia es un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante.

Parece probable que la Mesta como proyecto existía ya con anterioridad a la fecha de fundación en Gualda por parte de Alfonso X el Sabio, y que lo que hizo el monarca fue formalizar y ampliar las franquicias dadas por sus predecesores al ramo de la ganadería lanar. Durante su reinado (1252-1284), Gualda se convirtió en territorio de caza; aquí estuvo el rey en diferentes ocasiones.

Visto 871 veces