A debate la restauración estructural de la plaza de toros "La Muralla" de Brihuega

A debate la restauración estructural de la plaza de toros "La Muralla" de Brihuega

Bajo el tíltulo "La Muralla, una plaza de toros diferente", este sábado, 21 de enero, a las 12 de la mañana, en la iglesia de San Miguel de Brihuega, se celebra una Mesa Redonda en la que se analizará el futuro de la restauración de la plaza de toros briocense, cuyo contrato quedó firmado a finales de año por valor de 250.562 euros.

En el acto, patrocinado por el Ayuntamiento de Brihuega, participan el arquitecto técnico y critico taurino jesús Ron, los arquitectos Julio y Fidel Carrasco y Antonio Ruiz Pastor.

Las obras supondrán un importante revulsivo para la carismática plaza briocense, que además de actividades taurinas aloja todo tipo de eventos culturales.

Se reparará la deteriorada estructura del recinto, tienen un plazo de ejecución de tres meses desde la firma del acta de comprobación del replanteo, este mismo mes de enero, según informó el Ayuntamiento de Brihuega en un comunicado.

Construida en 1965, y conocida con el nombre de 'la Muralla', puesto que se construye al lado de la misma y con materiales de aspecto similar para no romper el entorno, es la plaza más grande de la provincia de Guadalajara junto a la de la capital, con cerca de 8.000 localidades.

Fue construida en tan solo doscientos días a instancia de Don Jesús Ruiz Pastor, importante promotor de la villa durante los años 60 y 70. A su inauguración, el 12 de junio de 1965, acudieron los diestros Paco Camino, Andrés Hernando y El Cordobés.

Visto 406 veces