“Yo prometí que dimitiría si era declarado culpable y esperaba que en caso contrario todos los que me acusaban dimitiesen”, así de tajante se ha mostrado Pablo Bellido, secretario general del PSOE en Guadalajara y exalcalde de Azuqueca, que rodeado de destacados miembros del partido en la provincia, hacía valoración del auto que ha sobreseído la demanda interpuesta por el PP sobre una presunta estafa en las obras del Centro Joven en su etapa de alcalde, por la que había sido imputado hace ya un año, determinando ahora el juzgado que no hubo irregularidad alguna, ni penal, ni administrativa.

“Guadalajara está y estará con el mundo del toro”, así de firmes fueron las palabras de Antonio Román, alcalde de Guadalajara, durante la VII Gala Benéfica ToroMundial 2015 en el teatro Buero Vallejo. Desfilaron por el escenario presentadores de lujo como Irma Soriano, el torero Miguel Abellán, esta es la tercera vez que participa y la popular torera retirada y asesora taurina de televisión, Cristina Sánchez.
Los presupuestos del Ayuntamiento de Guadalajara han quedado aprobados esta mañana en el Pleno municipal con los 13 votos del PP y Ciudadanos en una sesión plenaria en la que ambas formaciones votaron en el mismo sentido en casi todas las propuestas, incluida la de aprobación del Plan de Dinamización del casco histórico. Una sesión poco sorpresiva, en la que solo cabe reseñar algunos detalles de las intervenciones y el incidente de un grupo de simpatizantes de Ahora Guadalajara que levantaron sus carteles de protesta desde los asientos del público, que protestaba porque en el nuevo reparto de salarios esta formación pierde un 0,25 del sueldo de un concejal y se queda con un único concejal liberado.

José Manuel Moreno es un toledano que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz, “bueno, sólo un cachito”, dice sonriente. Se trata de alguien muy humilde, viene a Guadalajara a dar una conferencia, de la mano de Siglo Futuro. Tiene un mensaje para la humanidad, “estamos cambiando el clima y eso tiene consecuencias”. Quiere explicarnos esto, al igual que lo hace con los gobiernos, pero para comunicárselo a ellos creó, junto con muchos otros científicos, la IPCC, “para poder decírselo sin que matasen al mensajero”.

El Partido Popular de Guadalajara denuncia la “dejadez y abandono" por parte del presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, y también quieren conocer el Plan Estratégico de Inversiones. Piden la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria para que expliquen por qué se ha retirado de mutuo acuerdo la demanda que había interpuesto el Ayuntamiento de Azuqueca contra la MAS, por la subida del agua, ya que sospechan que esto obedece a criterios políticos. Finalmente denuncian la falta de criterio en la licitación pública para la contratación de una empresa de comunicación.

El botarga y los danzantes de Valdenuño Fernández interpretaron su tradicional y ancestral danza del Niño Perdido en FITUR. Antes de comenzar el “paloteo”, Rubén Moreno, el tamborilero que marca el ritmo de los danzantes, se dirigió al público para explicar que el origen de este baile se encuentra a una antigua leyenda según la cual, un niño del pueblo desapareció una noche, todos le buscaron por las casas hasta que al final fue encontrado en la iglesia, aunque los del pueblo opinan que es una interpretación del pasaje bíblico de Jesús perdido y hallado en el tempo.

El alcalde, Antonio Román, ha presentado en FITUR 2016 la imagen promocional del Palacio del Infantado tras haber sido elegido candidato a ser declarado Patrimonio Mundial. “Palacio del Infantado. ¡De Guadalajara al mundo!”, es el eslogan elegido en clara referencia al camino que debe andar la cantidadura hasta llegar a ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial, con el que Román pidió que se implique la ciudadanía.

Presentados en FITUR también los carteles de la Feria de La Antigua

La temporada taurina de Guadalajara de 2016 comenzará el 3 de abril con una corrida goyesca, que además tendrá encierro matutinohan anunciado hoy el vicealcalde de Guadalajara, Jaime Carnicero, y el gerente de la UTE Coso de las Cruces, Álvaro Polo.

Pastrana es una de las  17 ciudades Teresianas que conforman la asociación Huellas de Santa Teresa, que durante 2015 conmemoraron el V centenario de la santa, y en esten año 2016 se cumple el V centenario del nacimiento Ruy Gómez de Silva, del príncipe de Éboli, duque de Pastrana, grande de España, secretario de Felipe II, que tanta influencia tuvo en su época y sobre Pastrana. Y con estos dos alicientes, el de mantener vivas las huellas de Santa Teresa y el nuevo centenario Pastrana se presentó en Fitur, y reclamó que su Festival Ducal sea declarado de Interés regional.

El alcalde de Atienza, Pedro Loranca, reconoce que su localidad no es grande, ni muy populosa, pero alberga un patrimonio cultural muy interesante, con su ancestral Caballada, retablos e iglesias y cuatro museos abiertos todos los fines de semana, “les aconsejo que nos visiten durante un fin de semana entero, porque si no, no les va a dar tiempo a ver todo y pregunten por el alcalde, que gustoso les acompañará a cualquier rincón”.