
Blanca Corrales
27-07-2104 / Guadalajara / Blanca Corrales
Tras un mes de junio más bien templado, por fin el verano había llegado en la segunda semana de julio, con sus temperaturas estivales, y cambió todo el panorama de una campaña contra incendios que en principio no se preveía demasiado complicada por la climatología.
El responsable de Turismo de la Diputación de Guadalajara, Jesús Parra, señala que Institución provincial tiene multitud de líneas de apoyo al turismo, trabajando desde distintos frentes para impulsar su contenido y su conocimiento.
SALVADOR HERRAIZ, 7º Dan de Karate, nos desvela los entresijos del Mundial de Karate y mucho más
Salvador Herraiz, aunque es el Delegado Provincial de Karate y miembro de Comité Organizador del Mundial, nos habla como veterano alma mater del Karate en Guadalajara, como el cinturón negro más antiguo y como conocido maestro de Karate a nivel nacional e internacional. Herraiz, que en 2009 obtiene en Japón su 7º Dan de Karate, se inició en su práctica en 1973, obteniendo el título de Cinturón Negro 1er Dan y de Profesor en 1981 por la Federación Española de Karate. Competidor de kumite y kata durante un tiempo fue en 1986 miembro fundador de la Federación Castellano Manchega de Karate y más tarde Director de Actividades en ella. Salvador cuenta en su haber con destacados premios y galardones nacionales por su incansable promoción de las virtudes, técnica e Historia del Karate, así como la Medalla individual al Mérito Deportivo en 1998, y la Placa al Mérito Deportivo otorgada a su club en 2010.
ANTONIO ROMÄN, alcalde de Guadalajara, responde sobre la organización de las Ferias y Fiestas de Guadalajara
¿En los tiempos de crisis que corren hay cuerpo para fiestas?
Las fiestas de Guadalajara hay que verlas desde varios puntos de vista. Es una época de diversión, y para aquellas personas que lo están pasando mal, también en las fiestas tienen la oportunidad de evadirse de sus problemas, pues hay actividades gratuitas para todos los públicos. Por otra parte las fiestas también son un elemento de dinamización económica, aunque sea temporal, que incrementa el consumo e incentiva el empleo. Por eso dentro de la austeridad, pienso que hay que mantener las fiestas, aunque no se hagan grandes dispendios, ni gastos extras, pues no sería justo con la situación social.
Las oportunidades para conocer cómo vivían los celtas hace unos miles de años aumentan. Y es que al Castro de El Ceremeño, ubicado en Herrería, se le ha añadido una Necrópolis en la misma localidad. Esta necrópolis es el cementerio de los habitantes del Castro de El Ceremeño, por lo que ambos yacimientos constituyen un enclave arqueológico excepcional.
Enclavada en el noroeste de la provincia, muy cerca de los límites con las provincias de Segovia y Soria, se halla ubicada Villacadima, una pequeña localidad a la que se le reconoce un modesto lugar en la Ruta del Románico de Guadalajara. Dentro del pueblo se encuentran una fuente y las ermitas de Nuestra Señora del Campo y San Roque, además de la Iglesia de la Iglesia de San Pedro Apóstol.