
Blanca Corrales
Si en Guadalajara los Plenos dejan sin comer a los concejales, con horarios que comienzan a media mañana y acaban por la tarde, en Azuqueca éstos se quedan sin cenar, como ocurrió con la última sesión plenaria, celebrada el pasado jueves, 25 de febrero, que acabó pasadas las 12 de la noche, apesar de no haber ningún punto delorden del día de cuestiones de gobierno, ya que todo fueron mociones.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado hoy en Guadalajara las instalaciones de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos, APAG, y de su comercializadora Coagral y ha destacado el “excelente servicio que presta a los agricultores y ganaderos y a su provincia” y ha calificado como "grandísimo ejemplo" su tarea comercial como cooperativa, "que da a conocer al consumidor lo que se produce en su tierra".
Lejos del entendimiento y de ese posible pacto de gobierno entre Ahora Villanueva y PSOE, que hace apenas una semana ofrecía la propia alcaldesa de Villanueva, Vanessa Sánchez Rebollo, con petición de disculpas públicamente al grupo municipal socialista, la situación de gobierno se encona cada día más en este municipio, el séptimo más grande de la provincia, con cerca de 6.500 habitantes. La última muestra está en el último pleno municipal celebrado el pasado 25 de febrero en el que tanto los concejales del PSOE como los del PP abandonaron la sesión plenaria al negarse la alcaldesa a contestar en el turno de ruegos sy preguntas a las preguntas que habían sido formuladas por escrito, cumpliendo la norma, por el PSOE. La alcaldesa anunciaba además que no volverá a contestar preguntas en el Pleno y que lo hará por escrito, aunque la Ley le obliga a hacerlo en el Pleno, o motivar porqué no responde y cuando lo hará.
Era el debate más intenso de los útimos dos años en el ambiente del mundo especializado de la cerveza artesana, quién se atrevería a poner el cascabel al gato, o lo que es lo mismo, quien sería el primero en enlatar una cerveza artesana en España, siguiendo esa revolución que estalló ya en Estados Unidos hace seis años, donde ya más de 500 micro cerveceras envasan en lata, aunque fue en 2002 cuando Oskar Blues envasó la primera cerveza artesanal en lata en este país y en el mundo.