El presidente de las Cortes regionales inaugura un museo en Alcolea del Pinar con una colección etnográfica y espacios para artistas locales. El presidente de las Cortes regionales inaugura un museo en Alcolea del Pinar con una colección etnográfica y espacios para artistas locales.

Bellido inaugura la Casa-Museo Máximo Rojo en Alcolea del Pinar

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha inaugurado este viernes la Casa-Museo Máximo Rojo en Alcolea del Pinar, un nuevo recurso cultural que contribuye desde el plano cultural a combatir la despoblación del medio rural.

“Inaugurar un museo de estas características, con espacios para artistas locales y comarcales, pero también con una muestra etnográfica, no es algo que pase todos los días”, ha subrayado Bellido ante numerosos vecinos y vecinas que han acudido al descubrimiento de la placa con el que se ha inaugurado el museo, en un acto con el alcalde, Alberto Guerrero, y con el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en la provincia, Eusebio Robles.

Bellido ha elogiado que haya pueblos que “se resisten al paso de la historia y revierten los marcadores demográficos, sociales, económicos y también culturales” y ha valorado la conjunción de esfuerzos desde todas las administraciones para combatir la despoblación en el medio rural, punto en el que también ha recordado la aprobación de una ley pionera de medidas durante esta X Legislatura en el parlamento que preside.

El alcalde, Alberto Guerrero, ha destacado “la apuesta de los pequeños pueblos por la cultura”, con infraestructuras como esta que contribuyen a “atraer turismo y economía a nuestros pueblos y seguir poniendo a Alcolea en el mapa”. Ämbos han recordado que durante este mandato la localidad ha abierto también un nuevo centro de salud y una escuela infantil.

Este nuevo museo es un espacio de dos plantas con una exposición permanente etnográfica y una primera para exposiciones de arte, actualmente con la muestra de pintura ‘Paisajes y recuerdos’ de José Luis Sotillo, artista de Saelices de la Sal, y otra colección de escultura ‘El punto de partida’ del Ángel Flórez Estrada -artista de Anguita-, comisariadas por Concha Márquez y Javier López. La Casa-Museo puede visitarse en la Calle de Enmedio, junto al Consistorio.

Visto 390 veces