En la apertura ha intervenido también el secretario de CEOE-Cepyme, Javier Arriola, quien ha destacado el interés que ha despertado la jornada, en la que se han inscrito más de 70 profesionales, fundamentalmente personal de asesorías laborales y de departamentos empresariales de Formación y de Recursos Humanos. Por su parte, la directora provincial del SEPE, Carmen Espina, ha incidido en la labor que desarrolla este servicio para detectar y orientar las necesidades formativas, a partir de las tendencias del mercado laboral, además de explicar las líneas ayuda para formación que ponen a disposición de las empresas.
De hecho, la jornada de hoy ha puesto el acento en uno de los mecanismos de financiación pública de la formación profesional para el empleo. En concreto, las cuotas que aportan las empresas y trabajadores a la Seguridad Social. Para ello, las ponencias han proporcionado orientación sobre la utilización de la formación programada por las empresas, explicando tanto el marco legislativo como los trámites de gestión, así como las acciones de seguimiento que se realizan desde el SEPE para garantizar la eficiencia en el uso de estos fondos.