El nuevo inmueble, que será un centro de referencia comarcal, se ubicará en la antigua escuela-hogar ‘Nuestra Señora de la Estrella’, cuyas instalaciones serán reformadas y ampliadas para albergar los servicios administrativos del Gobierno regional, actualmente dispersos, en un mismo espacio. Una ventana única que permitirá acercar la Administración a la ciudadanía.
Con esta intervención, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas pretende dar utilidad a un edificio prácticamente en desuso, que, una vez reformado, contará con dos áreas: una administrativa, con espacio para la Oficina de Empleo, la Oficina Comarcal Agraria y las dependencias de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible; y otra de servicios, en la que se ubicarán un centro de día con servicio de estancias diurnas y la nueva base del retén de Geacam en este municipio.
Este proyecto, que comenzó a perfilarse en septiembre de 2019, es fruto de la colaboración institucional existente entre la Administración regional y el Ayuntamiento de Sigüenza, además de un compromiso del presidente Emiliano García-Page por desarrollar iniciativas públicas como ésta en la localidad.
Su presentación tuvo lugar el pasado 4 de marzo en el auditorio El Pósito, en Sigüenza, en un acto que fue presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico y que contó con la asistencia del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García; la alcaldesa de la ciudad, María Jesús Merino; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; y el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; entre otras autoridades, además de representantes de diversas entidades y vecinos de la localidad y de la comarca.
Distribución de los servicios de la Junta en las nuevas instalaciones
En el nuevo Edificio de Usos Múltiples de Sigüenza trabajarán inicialmente 55 empleados y empleadas del sector público, que atenderán cada año a unas 5.000 personas. La reforma y ampliación supondrá actuar en un inmueble con una superficie de cerca de 2.500 metros cuadrados, respetando la estructura original y haciendo especial hincapié en la eficiencia energética y ambiental.
El edificio central albergará el centro de día con servicio de estancias diurnas, distribuidos en planta baja y primera, respectivamente. El acceso principal se realizará de manera accesible desde la Calle Obispo Nieto, con entradas diferenciadas para cada área.
En los inmuebles que dan a la Avenida de Juan Carlos I se ubicarán la Oficina Comarcal Agraria, la Oficina de Empleo y dependencias de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, mientras que el edificio del lateral opuesto será demolido para construir la nueva base del retén de Geacam.