Durante los días anteriores a dicha sustitución, la UVI-Móvil de Torremocha realizó 17 servicios, mientras que la de la de Guadalajara atendió 56 en los mismos días. Ante esta situación y para dar cobertura puntual a ambas UVIS se decidió que la de Torremocha quedara cubierta con un profesional de Enfermería y un técnico en Urgencias y Emergencias, en todo momento coordinados con los centros de salud de Sigüenza y Alcolea del Pinar.
Si hubiera sido necesaria la presencia de algún médico se habría cubierto con los profesionales de urgencia de alguno de estos dos centros de salud. Sin embargo, tan sólo hubo una actuación de dicha unidad móvil en esas horas, en la que no se requirió presencia médica y fue perfectamente atendida con el personal técnico y de enfermería que actuaron en permanente contacto con el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias.
Ante esta situación, la delegada de Sanidad, Margarita Gascueña, ha mostrado su sorpresa ante la reclamación efectuada al respecto por el sindicato UGT, y la posible alarma injustificada que puede generar entre la ciudadanía. En este sentido, Margarita Gascueña ha explicado que “me sorprende enormemente esa reclamación que supongo se debe al desconocimiento real de la situación, ya que no ha habido en ningún momento desatención ninguna, sino reorganización de los recursos sanitarios de forma ágil y puntual para garantizar la atención sanitaria en la provincia en todo momento y no permitir que ningún servicio quede desatendido ni una sola hora”.