Por sectores en la provincia de Guadalajara, el paro subió en 18 personas en Agricultura, pero cayó 5 en Industria. Mientras, el sector Construcción ganó 15 personas desempleadas, pero subió 818 el de Servicios, y 46 el colectivo Sin Empleo Anterior.
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de enero en 147.891 personas, tras sumar 4.666 personas en el último mes, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El paro subió en todas las provincias durante el primer mes del 2023. Así, Albacete registró 1.075 parados más hasta cerrar el mes con 28.060; Ciudad Real sumó 739 desempleados, hasta los 39.684, y Cuenca registró al final de mes 11.090 parados, 617 más, mientras que en Toledo, el paro subió en 1.343 personas, hasta quedarse en 54.242.
Respecto al mismo mes del pasado año, el paro bajó en 1.081 desempleados en la Comunidad Autónoma, lo que supone un 0,73% menos.
El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido en su visita a Guadalajara a los datos del paro en la Comunidad Autónoma, donde ha destacado que “no solo ha tenido un comportamiento del paro mejor que la media nacional, sino que es el mejor dato en los últimos 15 años”, a pesar de que “estamos en plena crisis de Putin y además todavía con los coletazos económicos de una crisis que ha sido la más grave en términos económicos, por supuesto también en términos humanos, que ha tenido España en siglos”.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 70.744 personas en enero en relación al mes anterior (+2,5%) tras el fin de la campaña de Navidad.
La subida de enero de este año es cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).
Contratación
En cuanto a la contratación, en Castilla-La Mancha se formalizaron 43.527 contratos en el primer mes del 2023, 2.265 menos que la mensualidad anterior (-4,95%), y 22.750 menos (-34,33%) respecto al mismo periodo de hace un año.
De esos 43.527 contratos cerrados en la Comunidad Autónoma durante el pasado mes, 19.224 fueron indefinidos, 1.583 más que el mes anterior (8,97%) y 11.201 más que en el primer mes de 2022 (139,61%).
El resto de contratos realizados, hasta 24.303, fueron temporales, lo que evidencia un descenso de 3.848 de estos contratos (-13,67%) en relación al mes anterior, y 33.951 menos que en el mismo mes del 2022 (58,28%).
Castilla-La Mancha pierde 877 autónomos en enero
En cuanto a los datos de afiliación al RETA en Castilla-La Mancha son preocupantes, la tendencia sigue siendo a la baja con 877 autónomos menos en enero, respecto a diciembre de 2022.
Todas las provincias de Castilla-La Mancha perdieron autónomos en el primer mes del año. Destacaron las caídas de 312 autónomos en Toledo (-0,6%), de 183 trabajadores por cuenta propia en Ciudad Real (-0,5%), de 169 personas en Albacete (-0,6%), de 121 personas en Guadalajara (-0,8%) y de 92 autónomos en Cuenca (-0,5%).