Bellido ha recordado que la artesanía ofrece “un producto exclusivo, individualizado y único” y ha destacado que iniciativas como este “precioso proyecto” que la Junta de Castilla-La Mancha y el propio sector han llevado ahora a Molina de Aragón permite “fundir la tradición con la innovación”, a la vez que se “apoya al sector y se pone en valor a la propia localidad de Molina”.
La exposición se compone de 25 estructuras metálicas que albergan más de un centenar de paneles que permiten conocer más de cerca a los profesionales artesanos, 16 de ellos de la provincia de Guadalajara, sus trayectorias y algunas de sus piezas. Precisamente para propiciar la comercialización de esos productos, los paneles incorporan un código QR que permite al visitante ir de manera directa al espacio virtual de los artesanos en el mercado digital de Artesanía, una plataforma creada por el Gobierno regional para favorecer la promoción y venta online de los productos realizados en nuestra región (www.artesaniadecastillalamancha.es).
Junto a Bellido, segunda autoridad regional, en la inauguración de esta mañana han estado presentes el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha, Eusebio Robles; el alcalde de Molina, Fran Montes; el vicepresidente de la Diputación y responsable de Turismo, Rubén García; y, entre otras personalidades, Esther Martín, en representación del gremio de artesanos.
El delegado de la Junta ha puesto en valor el trabajo que realizan los artesanos y artesanas de la región y ha animado a la ciudadanía a acercarse a este gran escaparate de la artesanía, donde van a encontrar piezas de cerámica y alfarería, joyería, muebles, cuero, forja, textil, fibras, vidrio o piedra, y que permanecerá hasta el próximo 22 de abril en la plaza de San Francisco de la capital del Señorío. “Además, esta exposición será una oportunidad para atraer turismo no solo a la localidad, sino también a la comarca, por lo que estamos propiciando que esta actividad actúe además como un revulsivo económico para el territorio”.
Exposición de arte sacro
Ya por la tarde, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha acompaña también al alcalde y al obispo Atilano Rodríguez en la inauguración de la exposición de arte sacro ‘Consolados en la esperanza’, en la Iglesia de San Pedro en Molina, con una muestra de piezas de parroquias de toda la comarca que ofrecen un relato vinculado a la Semana Santa en el contexto de la actual situación de pandemia por coronavirus.