El PP quiere que la Junta compre la Fábrica de Paños de Brihuega

El PP quiere que la Junta compre la Fábrica de Paños de Brihuega

"El Partido Popular de Brihuega quiere dejar muy claro que ni la Real Fábrica, ni sus Jardines Románticos, han estado nunca en el olvido del anterior equipo de gobierno,  presidido  por Adela De La Torre De Lope. Y seguro que tampoco por anteriores Corporaciones, ni por los brihuegos".

De esta manera tajante se pronuncian desde el PP tras el anuncio de la actual corporación de reabir los jardines en abril y explican que el convenio establecido en 2005 con Rayet Hoteles, cuando compró el inmueble, obligaba al mantenimiento de estos jardines de manera conjunta al Ayuntamiento de Briguega y a Rayet.

Aseguran que Rayet dejó de cumplir sus obligaciones cundo entró en concurso de acreedores en 2013 y el el gran proyecto de Hotel, se fue al traste. "El Ayuntamiento de Brihuega les demandó, se ganó el  pleito y se incluyó, el crédito del Ayuntamiento entre  los acreedores del concurso", explican desde el PP y señalan que en todo este tiempo, y durante más de 7 años, se les requirió y denuncio en varias ocasiones sobre el estado del inmueble, ante el Ministerio de Cultura – Instituto de Patrimonio Cultural de España-.

"Su respuesta fue, que al tratarse de una propiedad privada no podía actuar. También se dirigió el Ayuntamiento a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien trasladó que en esos momento y dada la situación de extrema gravedad económica que lo gobiernos socialistas anteriores, habían dejado en sus arcas, no era posible", apuntan desde el PP. 

También explican que fue Rayet quien cerró los jardines cuando se derrumbó la entrada de acceso desde “la manga” y apuntaló la zona. "En aquel momento  el Ayuntamiento les propuso un acceso alternativo  a los jardines, por la Calle de Santa Lucia. Se preparó un informe y proyecto, y se les remitió al efecto de su ejecución", añaden desde el PP y recuerdan que el convenio ya existía desde 205, "solo que ahora no le costará ni un euro a Rayet". 

Es más, desde el PP están convencidos que la empresa Rayet quiere deshacerse de este inmueble, por el que su día pagó 2 millones de euros comprando parte de la propiedad a particulares. "Su enorme coste de mantenimiento, sumado a que estamos ante un bien  de interés cultural, sometido a númerosos requerimientos en su rehabilitación, no le dio números", aseguran desde el PP y recuerdan que la Caixa ya desistió del préstamo sobre la propiedad y no quiso adjudicárselo en subasta.

El concurso de Rayet, parece ser estará próximo a concluir y lo mas probable es que la fábrica salga a subasta por muy poco dinero, apuntan, al toiempo que sugieren que sea la Junta de Comunidades quien adquiera este inmueble "y cumpla con la Ley de Patrimonio Cultural del Castilla La Mancha. Dado que el patrimonio cultural es de su  competencia".

Piden tanto al alcalde socialista Luis Viejo, como al concejal de Ahora-IU, Jesús Recuero, que apoya al gobierno municipal en minoría, que insten a la Junta y a todas las partes implicadas "para que de una vez por todas se dé una garantía presente y futura para este edificio maltrecho que muere a nuestro lado”.

Exigen compromisos reales y partidas presupuestarias consignadas y que se consulte a los vecinos "reguntándoles si quieren comprar la Real Fábrica de Paños, por segunda vez, o que  sea la Junta de Comunidades, quien adquiera".

Visto 1938 veces