Reunión de García-Page y García Molina hoy en Toledo. Reunión de García-Page y García Molina hoy en Toledo.

El PSOE y Podemos de Castilla-La Mancha consensúan 12 medidas para el acuerdo

Los líderes del PSOE y Podemos de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y José García Molina, respectivamente, han llegado hoy a un primer acuerdo para facilitar la investidura del candidato socialista, que pasa por concretar el pacto a través de un texto conjunto con doce medidas.


García-Page y García Molina han alcanzado este acuerdo en su primer encuentro mantenido hoy tras las elecciones del 24 de mayo, tras el cual ambos dirigentes se han mostrado satisfechos y han expresado su voluntad de llegar a un acuerdo que no será de gobierno, según han subrayado.

Tras haber comparado ambos programas electorales, han acordado que el documento recogerá tres bloques: rescate ciudadano, transparencia y participación, y Estatuto de Autonomía, según ha informado Podemos en nota de prensa y han confirmado a Efe fuentes socialistas.

Las doce medidas sobre las que tendrán que llegar a un acuerdo son: procedimiento de emergencia ciudadana; plan de rescate habitacional; auditoría ciudadana; recuperación de servicios externalizados; pobreza energética, infantil, económica y de equidad en el acceso a los servicios públicos, y dependencia.

Además de reforma tributaria, transparencia, contratación pública, participación ciudadana, creación simbólica del escaño ciudadano y reforma del Estatuto de Autonomía.

Tras una hora y media de reunión, García-Page y García Molina, que han atendido brevemente y por separado a los medios de comunicación, han valorado el encuentro y han confirmado que habrá más reuniones entre ambas formaciones, la próxima mañana martes.

García-Page se ha mostrado "satisfecho con el clima de conversación que se está generando" y ha asegurado que "el cambio" que ha pedido la ciudadanía en Castilla-La Mancha "se va a producir".

"Lo más importante de todo es poner los intereses de la gente por delante y, en esto, se está siendo muy constructivo. Creo que a estas alturas todos queremos estar a la altura de las circunstancias y no fallarle a la gente, que ha votado cambio y se va a producir", ha insistido.

"Todo bien, habrá que seguir hablando, las sensaciones son buenas", ha afirmado, por su parte, el secretario regional de Podemos después de salir de la reunión, celebrada en el centro cívico del barrio toledano del Polígono.

Antes de la reunión, ambos líderes regionales también han hecho declaraciones a los periodistas y el secretario regional de Podemos ha confirmado que formarán grupo parlamentario con dos diputados al haber conseguido al menos el 5 por ciento de los votos válidos en el conjunto de la región, tal y como establece el Reglamento de las Cortes.

También ha sido preguntado por si Podemos es "un partido radical de izquierdas", a lo que García Molina ha respondido que "está claro que no", que son "un partido de orden y seguridad", que quieren "dar la seguridad a los ciudadanos de que los servicios públicos funcionan".

Por su parte, García-Page ha planteado que su intención es lograr "un escenario tranquilo y razonable", donde se puedan "combinar ideas de unos y de otros", pero "no sólo de Podemos y del PSOE, también del resto de formaciones políticas".

Todo ello, ha subrayado, con la "prioridad número uno" del empleo.

A su juicio, el proyecto socialista es "el único con visos de estabilidad" para gobernar en Castilla-La Mancha, pues un gobierno del PP sería "inestable".

Durante el encuentro, García-Page ha estado acompañado del secretario de Organización del PSOE regional, Jesús Fernández Vaquero, y del portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro.

Junto a García Molina, por su parte, han acudido el secretario de Política de Podemos Castilla-La Mancha, Francisco Gil, y el secretario regional de Programa, Jorge García.

Por su parte, el PP de Castilla-La Mancha ha tachado de "paripé" y de "puesta en escena" la reunión que han mantenido los líderes del PSOE y de Podemos en la región y ha incidido en que el pacto estaba cerrado antes de los comicios.

Visto 5105 veces