Por sectores en la provincia de Guadalajara, el paro subió en 10 personas en Agricultura, 12 en Construcción y 19 en el colectivo Sin Empleo Anterior, pero bajó en 14 en Industria y en 306 en Servicios.
En Castilla-La Mancha el paro se situó al finalizar el pasado mes de noviembre en 144.184, tras bajar en 376 desempleados, lo que supone un descenso porcentual del 0,26%,
Respecto al mismo mes del pasado año, el paro bajó en 4.779 desempleados en la Comunidad Autónoma, lo que supone un 3,21% menos.
El paro subió en Albacete, Ciudad Real y Cuenca y bajó en las provincias de Toledo y Guadalajara durante noviembre. Así, Albacete registró 181 parados más hasta cerrar el mes con 27.421; Ciudad Real sumó 30 desempleados, hasta los 39.387, y Cuenca registró al final de mes 10.615 parados, 72 más.
En Toledo, el paro bajó en 380 personas, hasta quedarse en 52.940 y en Guadalajara el número de desempleados descendió en 279 personas.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 33.512 desempleados en relación al mes anterior (-1,1%), su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 (-74.381 desempleados).