De hecho, las imágenes de este fin de semana en el Alto Tajo, que aportamos en vídeo, muestran al Tajo desbordado a su paso por el Puente de San Pedro en Zaorejas, con el agua inundando zonas de los márgenes donde hacía años que ya no llegaba el agua. Y es que según los datos de la propia Confederación del Tajo en la estación de medición pluviométrica de Peñalén se registraron precipitaciones de hasta 8 l/m2 durante varias horas de esta jornada de domingo.
Con estas precipitaciones, el embalse de Buendía ha subido 25,283 hectómetros cúbicos y almacena 254,619 hectómetros cúbicos, el 15,35 % de su capacidad total de embalse, que es de 1.639 hectómetros cúbicos.
A su vez, la reserva en el pantano de Entrepeñas se sitúa en 133,88 hectómetros cúbicos, que son 14,964 más que la semana pasada y supone el 16 % de su capacidad total de 835 hectómetros cúbicos.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente autorizó el 9 de febrero un trasvase de diez hectómetros cúbicos de agua desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, que todavía no se están derivando, como tampoco se ha derivado el trasvase de otros 10 hm3 aprobado en diciembre.
A pesar de estos aportes, la situación de reservas Entrepeñas y Buendía sigue siendo mala, pues hace un año por estas fechas, los pantanos de la cabecera del Tajo almacenaban 553,92 hectómetros cúbicos, el 22,38 % de su capacidad total de embalse.
La presa de Beleña también se va llenando
También en la presa de Beleña, que es de donde se abastece la Mancomunidad Aguas del Sorbe, para dar de beber a todo el Corredor del Henares, se han dejado sentir las lluvias. Si hace dos semanas la presa se encontraba en situación de prealerta, este lunes ya tenía 31,48 hm3, con 12 hectómetros cúbicos más. Es un 51,17 % del total de su capacidad, que es de 53,2 hm3.