Aunque la noticia se ha conocido ahora por las redes, el accidente, se produjo en la mañana del pasado viernes, 4 de diciembre, cuando la grúa trataba de retirar una pesada pieza de acero del edificio de contención, construido en hormigón, pero reforzado con éste metal.
La demolición del muro exterior del Edificio de Contención de la central, construido en hormigón armado, albergaba el reactor y el resto de los componentes del circuito primario de la planta. Tiene 34 metros de altura y una pared de un espesor de 90 centímetros, recubierta en su interior por una chapa continua de acero (liner).
La ejecución de este trabajoconcreto comenzó en octubre y está previsto que acabe en enero de 2021.
Enresa, empresa pública encargada del desmantelamiento de la central, no ha comunicado este incidente a los medios, aunque si lo recoge en una escueta nota en su propia web en la que indica que trabaja para sustituir la grúa lo antes posible y poder continuar con la demolición de este edificio. El resto de los trabajos del proyecto de desmantelamiento continúan con total normalidad.
Además añade que esta incidencia se ha producido en una zona convencional de la instalación y no ha tenido ningún tipo de implicación radiológica.
Caída de la grúa de Zorita vista desde otro ángulo. Una experiencia para recordar la importancia de la seguridad laboral. pic.twitter.com/pqOTTPt2Kf
— Operador Nuclear (@OperadorNuclear) December 5, 2020